domingo, 13 julio 2025

Fin para lo cargos hereditarios en el Estado argentino

La decisión apunta a modernizar y transparentar la administración pública: eliminar los cargos hereditarios.

Se barre así con la medida que permitía a familiares directos de un empleado estatal fallecido ocupar su puesto.

Este paso refleja el espiritú desregulador del gobierno libertario que encarna la figura de Federico Sturzenegger.

egún argumentan desde el Poder Ejecutivo, la decisión “profundiza la estrategia de racionalización del tamaño del Estado”.

Al respecto, el ministro planteó “En Aduana y AFIP hay una norma en sus estatutos que dice que luego del fallecimiento del agente se procedía a la incorporación de familiares, como el hijo o el cónyuge”.

En una especie de racconto histórico, amplió: “En la Asamblea de 1813, uno de los puntos centrales era la abolición de los títulos nobiliarios y eso fue tomado después por la Constitución Nacional. Estos resabios de privilegios de sangre, medievales, previos a la Revolución Francesa, persisten en estamentos del sector público argentino y eso es lo que el Presidente Milei ha decidido eliminar”. 

 “Si se revisan los años de las cláusulas se puede ver que, en el BNA y el BCRA, son de 1973, en ANSES de 1998, en Aduana de 2008, en YPF de 2012 y Ferrocarriles, 2015. Todos son gobiernos peronistas. Se perfila entonces que en Argentina hay dos versiones: la liberal republicana y la medieval de la casta y acá está tipificado quiénes son”, concluyó Sturzenegger.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema