domingo, 13 julio 2025

Siguen los reproches: el PRO quiere una silla en la mesa chica donde se sienta Patricia

Producto del acompañamiento al veto al finaciamiento universitario, el Gobierno conformó una mesa de diálogo con el PRO para discutir acerca de la agenda del congreso. En ese espacio están el presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, y su par del MID, Oscar Zago.

Quienes se sientan a charlar con los dos son el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, o su segundo Lisandro Catalán, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. A veces sueñen estar diputados de menor rango, sumado a figuras como el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger

Sin mebargo desde el PRO no aflojan las quejas. Siguen pataleando. Consideran que Francos o Catalán tienen mucho menos poder que aquellos que forman parte de la mesa chica de los martes, donde participan Santiago Caputo y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La furia es porque en la mesa de los martes participa la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien mantiene una feroz interna con Mauricio, por la conducción del partido.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema