sábado, 12 julio 2025

Misiones: Detuvieron a Ramón Amarilla, el policía que encabezó la revuelta en mayo

Junto a otros seis efectivos a quienes se los acusa de conspirar en un un grupo de WhatsApp . El control político de Carlos Rovira.

El suboficial Mayor retirado Ramón Amarilla, quien es vocero de la mesa de diálogo policial y una persona importante durante la revuelta de los trabajadores en Misiones en mayo pasado, fue detenido luego de ser acusado con otros seis agentes por “sedición y conspiración”, en el marco de una investigación en la que se encontraron mensajes que señalaban que iban a organizar un incendio de malezas y patrulleros.

La denuncia la realizó un oficial ayudante de la fuerza, quien había recibido un llamado de un camarada de su mismo rango para indicarle que querían tomar la Jefatura de Policía, en Posadas. Luego, tres días más tarde, se comunicó con él nuevamente para pedirle que se sumara a la protesta.

El juez de Instrucción 3 de Posadas, Fernando Verón, ordenó la detención de Amarilla el lunes. Durante el operativo se secuestraron algunos elementos de relevancia en la causa, incluido su celular.

El dispositivo móvil fue peritado por la Secretaría de Apoyo a Investigaciones Complejas (SAIC) del Poder Judicial, que encontró un grupo de WhatsApp en el que Amarilla y otros efectivos organizaron algunos delitos para “forzar la salida de los cuarteles de bomberos de las autobombas y así, en el lugar de los hechos, robarlas para bloquear avenidas y calles”.

De esa forma, buscaban conseguir una amnistía administrativa y judicial tras el acampe frente al Comando Radioeléctrico en mayo pasado. Además pedían un aumento salarial de más del 5% que anunció la Policía. 

La Policía dijo que esos efectivos “tendrían entre sus planes destituir a la cúpula policial y generar malestar en la ciudadanía misionera”.

Seis de los siete efectivos fueron detenidos rápidamente. Amarilla se entregó por sus propios medios luego de que fueran a su casa para capturarlo y este no estuviera.

En Misiones, Carlos Rovira mantiene el control político de la provincia, algo que no es habitual. Por lo general, los gobernadores son traicionados por sus defines. Los dos que tuvo Rovira le reconocieron el poder sobre la jurisdicción, algo que él no hizo con Puerta anteriormente.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema