jueves, 23 octubre 2025

Fuerte rebote de la industria y la construcción en julio

A su vez, se comenzó a notar una estabilidad en la caída de los puestos de trabajo registrados del sector privado.

El gobierno de Javier Milei mencionó en más de una oportunidad que la Argentina estaba transitando un momento de recuperación. Esos primeros registros comienzan a notarse en algunos aspectos como en el Índice de Producción (IPI) o en números correspondientes a la construcción, como así también en la caída del empleo registrado, en todos los casos con cifras de julio.

Tanto la producción como la construcción tienen cifras interanuales en rojo, pero los datos mensuales demuestran que es el mejor momento del 2024.

En el caso de la industria, la interanual se colocó en un una baja del 5,4% y a nivel mensual marcó un rebote del 6,9% respecto de junio.

“Con el crecimiento de julio, la industria logra borrar la caída de los seis meses previos, y recuperó el nivel de diciembre del 2023. Igualmente, está un 9.4% por debajo del promedio del año pasado”, destacaron desde la consultora LCG.

En la construcción, de julio de 2023 a julio de 2024 se vio una caída del 20,4%, pero la variación mensual de junio a julio de este año fue del 8%. “Hubo una importante mejora e las perspectivas del sector. El 21.8% de las empresas espera que la actividad mejore, versus el 14.5% que arrojó el mes pasado”, sumó la misma consultora.

En este escenario, el historiador económico Pablo Gerchunoff publicó en su cuenta de X: “La reactivación de Milei está con nosotros. No se la velocidad, pero con apreciación real y expansión del crédito es imposible que no sea así”.

Por otro lado, luego que se dieran a conocer los datos de la Secretaría de Trabajo, se supo que en los primeros 10 meses de gestión hubo una caída significativa, de manera consecutiva, en la caída de los puestos de empleo. Se perdieron unos 136.000 durante este lapso.

Sin embargo, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) señaló que en julio se comienzan a ver signos de que la tendencia negativa se habría cortado y que se mantuvo estable respecto de junio de este mismo año.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Sin precio base”: la polémica licitación de las represas del Comahue

La senadora Silvina García Larraburu denunció una fuerte irregularidad en la privatización de las centrales hidroeléctricas patagónicas de Alicurá, Piedra del Águila, El Chocón y Cerros Colorados

¿A cuánto el dólar post elecciones? Los cálculos para lo que queda de 2025

Las operaciones realizadas en el mercado de futuros marcan una devaluación anual superior a la inflación prevista.

El eufórico enojo de Lula da Silva por la “dependencia digital” con los celulares: “Es una enfermedad”

El presidente de Brasil se quejó porque "no se pueden hacer más reuniones presenciales" porque casi todos están con los dispositivos móviles.

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.