Fuerte rebote de la industria y la construcción en julio

A su vez, se comenzó a notar una estabilidad en la caída de los puestos de trabajo registrados del sector privado.

El gobierno de Javier Milei mencionó en más de una oportunidad que la Argentina estaba transitando un momento de recuperación. Esos primeros registros comienzan a notarse en algunos aspectos como en el Índice de Producción (IPI) o en números correspondientes a la construcción, como así también en la caída del empleo registrado, en todos los casos con cifras de julio.

Tanto la producción como la construcción tienen cifras interanuales en rojo, pero los datos mensuales demuestran que es el mejor momento del 2024.

En el caso de la industria, la interanual se colocó en un una baja del 5,4% y a nivel mensual marcó un rebote del 6,9% respecto de junio.

“Con el crecimiento de julio, la industria logra borrar la caída de los seis meses previos, y recuperó el nivel de diciembre del 2023. Igualmente, está un 9.4% por debajo del promedio del año pasado”, destacaron desde la consultora LCG.

En la construcción, de julio de 2023 a julio de 2024 se vio una caída del 20,4%, pero la variación mensual de junio a julio de este año fue del 8%. “Hubo una importante mejora e las perspectivas del sector. El 21.8% de las empresas espera que la actividad mejore, versus el 14.5% que arrojó el mes pasado”, sumó la misma consultora.

En este escenario, el historiador económico Pablo Gerchunoff publicó en su cuenta de X: “La reactivación de Milei está con nosotros. No se la velocidad, pero con apreciación real y expansión del crédito es imposible que no sea así”.

Por otro lado, luego que se dieran a conocer los datos de la Secretaría de Trabajo, se supo que en los primeros 10 meses de gestión hubo una caída significativa, de manera consecutiva, en la caída de los puestos de empleo. Se perdieron unos 136.000 durante este lapso.

Sin embargo, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) señaló que en julio se comienzan a ver signos de que la tendencia negativa se habría cortado y que se mantuvo estable respecto de junio de este mismo año.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave