miércoles, 16 julio 2025

La interna con Manzur: Jaldo echó a Yanotti a través de la Gaceta de Tucumán

El gobernador tomó la decisión mientras el ministro de Obras Públicas estaba en Neuquén. El mandatario señaló que estaba mucho tiempo fuera de la provincia.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, echó del Ministerio de Obras Públicas a Santiago Yanotti, quien se enteró de su salida a través de una nota en La Gaceta. El mandatario provincial aseguró que la decisión fue porque pasaba mucho tiempo fuera del territorio y que viajaba mucho a Buenos Aires.

“Perdón, en el caso del ingeniero Yanotti, él es una persona muy vinculada a nivel nacional, y en ese sentido, le dedicaba mucho tiempo a lo que son los viajes y fundamentalmente a sus contactos y trabajos en Buenos Aires“, dijo Jaldo en una conferencia de prensa para aclarar la situación.

Luego, se mostró agradecido por lo hecho por Yanotti y su trabajo con el gobierno provincial. De todos modos, dijo que se encuentra desvinculado de la gestión y que puede seguir el camino personal y profesional que desee.

Precisamente, al momento de enterarse por el diario tucumano, el ministro de Obras Públicas se encontraba en Neuquén. Es justo lo que señala el gobernador, que se la pasaba mucho tiempo fuera de Tucumán.

Yanotti fue subsecretario de Energía Eléctrica, en reemplazo de Federico Basualdo, que también se enteró de que el entonces ministro de Economía Martin Guzmán lo echaba por los medios.

“Creemos que con los cambios que hemos hecho, le daremos una dinámica mucho más importante a áreas clave como Obras Públicas, Hacienda y Planificación”, expresó Jaldo sobre los cambios en el Gabinete. 

“Somos un equipo que se complementa. Si bien hoy no hay más cambios previstos, la posibilidad siempre está abierta”, agregó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner