sábado, 25 octubre 2025

Al kirchnerismo debilitado no le dió el quórum para tratar SIDE y financiamiento universitario

Unión por la Patria le exigió a Villarruel que abra el Senado, aunque según pudo reconstruir Mosca, no tiene las 37 voluntades.

Tras la reunión de labor parlamentaria que se dio este miércoles, en la que se acordó dejar ambos temas para la semana próxima, el interbloque conducido por Mayans manifestó que a las 14hs estará en el recinto para tratarlos hoy mismo.

La bancada kirchnerista en el Senado solicitó que se convoque para esta tarde luego de haberle pedido a la secretaria parlamentaria que garantice el funcionamiento del cuerpo para tratar el Financiamiento Universitario y el DNU de los fondos reservados para la SIDE.

El primero cuenta con media sanción de la Cámara Baja y la oposición tiene los números para aprobarlo -aunque el Presidente Milei anticipó nuevamente su veto-. Por su parte, el decreto que otorga 100 mil millones de pesos a los servicios de inteligencia ya tiene el rechazo de Diputados pero necesita los 2/3 de la Cámara Alta.

Los legisladores de UxP basan el pedido en cláusulas reglamentarias por falta de acuerdo en Labor Parlamentaria, sin embargo la convocatoria tiene una tono testimonial ya que a pesar de contar con un interbloque de 33 senadores, según pudo averiguar Mosca, no cuenta con los 4 apoyos que le faltan para llegar al quórum e iniciar la sesión.

Para tratar hoy las iniciativas, el kirchnerismo precisa el acompañamiento de algunos bloques provinciales y/o de los senadores radicales con quienes ya han votado en conjunto. Sin embargo desde esos sectores le expresaron a este portal que no se sumarán a la movida de Mayans y compañía y respetarán lo que charlaron en Labor Parlamentaria.

De no conseguir el quórum, tanto los fondos universitarios como el dinero adjudicado a la SIDE serán tratados la semana que viene en el recinto y, según las fuentes consultas por Mosca, el gobierno sufriría dos nuevas derrotas legislativas ante una oposición “unificada”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Defensa gastó 15 millones en celulares: la insólita argumentación

El Ministerio que conduce Luis Petri adquirió doce dispositivos móviles de alta gama y no quiso responder a quien se los entregó.

Las reformas que necesita el gobierno

Desde la comisión de Presupuesto de Diputados anunciaron que en diciembre enviarán la segunda parte de la Ley Bases y la Ley Hojarasca

Insospechable: La lucha de Mario Lugones durante la dictadura

El Ministro de Salud tiene una historia familiar marcada por la tragedia de la última dictadura. La contradicción con su actual perfil

Pablo Quirno, el nuevo canciller que no presentó su declaración jurada

El actual secretario de Finanzas asumirá la Cancillería pero carga con una polémica sobre su espalda.