martes, 16 septiembre 2025

Peligra la meta fiscal prometida al FMI: volvió a caer la recaudación y en el gobierno le rezan al blanqueo

Con los nuevos datos se complica la meta fiscal libertarios mientras economistas hablan de un panorama horroroso.

En medio de la recesión provocada por el ajuste y la reducción del impuesto PAÍS, la recaudación cayó en términos reales un 20,3% interanual y la pregunta que surge es cómo se sostiene la meta fiscal oficialista.

A pesar que este mes se registraron ingresos correspondientes a las ‘Medidas Fiscales Paliativas’, el ejecutivo no logró siquiera alcanzar el porcentaje de inflación interanual con el aumento nominal de la recaudación.

El blanqueo aun no se reflejó en estos números y es la gran apuesta del Gobierno de Javier Milei. Según la AFIP, por el “Régimen de Regularización de Activos” se recaudaron $133 millones y esperan que se acentúe sobre fin de mes cuando cierra la primera etapa.

Sin embargo, desde el ejecutivo advierten que la finalidad del blanqueo no es recaudatoria y recordaron que hasta u$s 100.000 es sin impuestos, y por sobre esa cifra, en caso de que se invierta, tampoco se pagan impuestos.

Mosca habló en off con economistas de diferentes vertientes y la mayoría coincide en que la caída de la recaudación va a complicar la meta fiscal de equilibrio o superávit que tienen como bandera Milei y los libertarios.

Hasta un economista del riñón de Federico Sturzenegger -flamante Ministro de desregulación y transformación del Estado- advirtió que este proceso afectará “levemente” en el Excel del Gobierno Nacional. Aunque sostuvo que puede paliarse con los ingresos por la moratoria y el blanqueo.

Otras figuras más cercanas a las ideas de la oposición alertaron que el panorama es “un horror” y consideraron que Milei y su equipo tienen dos alternativas para suplir el desfasaje: el blanqueo o más ajuste.

En ese sentido plantearon que a eso se debe el veto a la reforma previsional y el anuncio de un posible veto en caso de que se apruebe la actualización de fondos universitarios en el senado. “Es una dinámica de recesión y ajuste constante que no se sostiene en el tiempo”, manifestaron.

A su vez, otro referente económico de tinte liberal expresó que está caída de la recaudación no afectará las metas fiscales ya que es “”muy puntual en impuestos que era esperable”, como en comercio exterior porque la decisión de bajar el impuesto país “frenó las operaciones”.

Para cerrar añadió que, “era medio esperable” pero que “no pasa nada” y resaltó que “de hecho los impuestos vinculados a actividad que sí me preocuparían, están bien”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...

Generadoras vs. shoppings: se abre el juego por el negocio de la energía

Ante la saturación del sistema eléctrico en verano, el Gobierno prepara una medida para que usuarios o grandes consumidores ahorren energía para ganar dinero.

El PRO busca refugio en la lista de Di Carlo en River

Hay varios candidatos millonarios vestidos de amarillo. De todos modos, hay hombres de violeta que también están en el escenario.

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones