sábado, 12 julio 2025

Apareció “la copa” y Macri agachó la cabeza ante Milei

Habló tras recibir las 31 líneas de colectivo de la Ciudad y unificó el discurso con Milei. No le reclamó ni la coparticipación.

Luego de varias semanas de una relación tensa entre los libertarios y el Pro, comenzaron los gestos de buena voluntad y bajaron el tono.

El jefe de gobierno porteño -Jorge Macri- se retiró pasado el mediodía de la Casa Rosada en donde se reunió con el presidente Javier Milei para hacer el traspaso de las 31 líneas de colectivos que transitan solo por CABA y apoyó las medidas del gobierno.

Desde el 1° de agosto con la reaparición de Mauricio Macri en el primer plano de la escena política, los reclamos y las disputas de poder no habían cesado.

Sin embargo, los conflictos comenzaron a destrabarse con la última cena del ex presidente y el actual mandatario que desembocó en el encuentro de Milei con diputados y diputadas de los bloques aliados.

A la salida de la reunión, el primo Jorge salió en defensa del gobierno libertario y advirtió que están haciendo “un gran esfuerzo” para sostener la tarifa social y “está asumiendo costos políticos muy grandes para ordenar la economía”.

En ese sentido y consultado por los fondos que le corresponden a CABA, se despegó de las críticas que venía marcando contra el ejecutivo, “nada que ver, la coparticipación la está cumpliendo Nación con mecanismos de pago que se siguen discutiendo en la Corte pero está cumpliendo”.

Tras semanas de idas y vueltas, encuentro fallidos, y ausencias a la hora de discutir los números, los libertarios pusieron el dinero y Macri revirtió sus dichos, “está haciendo un gran esfuerzo también y eso ayuda”.

“Si no tuviéramos ese pago de la copa esto sería absolutamente imposible de sostener”, aseguró el Jefe de Gobierno y apuntó a la provincia “lamentamos que no sostenga la tarifa integrada porque hay una discriminación, esperemos que lo revise”.

Para cerrar, Macri resaltó que la ciudad ganará autonomía con esta decisión del ejecutivo nacional y puso al gobernador bonaerense Axel Kicillof como el adversario a derrotar por parte de la alianza que pretenden construir entre el Pro y La Libertad Avanza.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema