miércoles, 15 octubre 2025

Quién es Esteban Leguizamo, el titular del PAMI que se esconde detrás de un nuevo golpe a los jubilados

La obra social recortó otros 44 medicamentos con cobertura al 100%. Había sido denunciado en 2021 por desvío de fondos a “centros de jubilados de La Cámpora”. 

Luego de que el Gobierno decidiera vetar la nueva fórmula previsional, la obra social PAMI recortó 44 medicamentos con cobertura al 100%. El organismo conducido por Esteban Leguizamo ya había quitado 11 de las 167 moléculas farmacológicas del vademecum en agosto pasado.

Al recorte del poder adquisitivo de los jubilados ahora se le suma que no podrán adquirir de forma gratuita un gran porcentaje de los medicamentos a los que tenían acceso hasta el momento. 

Detrás de la decisión está Leguizamo, un médico que fue designado como titular del PAMI durante el gobierno de Javier Milei, en reemplazo de Luana Volnovich. Antes de asumir, era director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local (UGL) VI de PAMI en la Ciudad de Buenos Aires. 

Por otro lado, antes fue jefe de División Médica y de Departamento Médico en esa misma UGL. También estuvo a cargo de los programas de Epidemiología y de VIH de la Región Sanitaria VII de la provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2005.

En 2021, Leguizamo fue denunciado por Graciela Ocaña y Luis Petri por desvío de fondos a “centros de jubilados de La Cámpora”. Finalmente, el juez Julián Ercolini dictó la falta de mérito. Casi como si se hubiera olvidado de la demanda, Ocaña celebró cuando el médico fue designado en PAMI y lo tildo como un “profesional intachable”. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.