miércoles, 26 noviembre 2025

Caputo anunció la baja del impuesto PAÍS y aumenta la presión sobre las reservas

Especialistas marcaron que la medida del Gobierno puede generar graves impactos en la economía. Los detalles.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes por la noche que desde el 2 de septiembre se retrotraerá la alícuota del impuesto PAÍS del 17,5% al 7,5% para la importación de bienes y fletes. Al aumentar las importaciones, hay temor de que la medida genere presiones sobre las reservas.

Los cálculos oficiales de la decisión del Gobierno implicaría una caída del 40% en la recaudación. El impuesto, que fue creado durante la gestión de Alberto Fernández, sirvió para compensar la caída de ingresos tributarios por el menor nivel de la actividad económica. 

En ese sentido, sumó 4,2 billones de pesos entre enero y julio de este año, cifra similar a los 4,6 billones que se recaudaron por Débitos y Créditos Bancarios, que regfleja el nivel de la economía “en blanco”

“Importante! A partir del lunes 2 de septiembre la alícuota del Impuesto País para la importación de bienes y fletes se retrotraerá del 17,5% al 7,5%. Prometimos y cumplimos!”, expresó Caputo en su cuenta de la red social X.

Los interrogantes detrás de la reducción del impuesto país

Los especialistas establecen dos interrogantes sobre qué sucederá con la reducción del tributo. En ese sentido, consideran que uno de las principales consecuencias negativas que generará tiene que ver con la cuestión fiscal, debido a que el impuesto PAÍS fue importante para lograr el superávit fiscal en los primeros meses de 2024.

Luego, remarcaron que las reservas del Banco Central podrían traer complicaciones. Es que antes de esta medida del Gobierno con el impuesto PAÍS, los importadores se detuvieron a la espera de que se concretara un tipo de cambio más conveniente. Así, el dólar importador costará ahora un 8,2% menos, de acuerdo a lo que sostuvo el Portfolio Personal Inversiones (PPI). 

De todos modos, cuando la baja se haga efectiva, las importaciones aumentarán. La menor demanda de las importaciones hizo que se recompusieron las reservas netas, que fueron de los U$S6.493 millones negativos sobre el cierre de julio a US$6.089 millones negativos al 20 de agosto.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El concejal detenido por violencia de género que festejó a los abrazos con los presos

Tras estar detenido duarante un mes, el libertario Ignacio Contreras fue liberado y queda a la espera del fallo judicial .

Acuerdo entre Kicillof y Macri de cara a la relación China

Ambos sostienen que con la economía del país asiático hay más complementariedad que con la de Estados Unidos.

El celular “radioactivo” de Makintach y el misterio por la persona agendada como “Papucho”

Nadie quiere revisar el dispositivo de la ex jueza porque podría salpicar a varias personas.

Sturzenegger se mete en la guerra del arbitraje contra Tapia

El ministro de Desregulación elaboró una estadísitica para evidenciar como Barracas fue beneficiado por la gestión del Chiqui Tapia en la AFA.