jueves, 28 agosto 2025

Caputo anunció la baja del impuesto PAÍS y aumenta la presión sobre las reservas

Especialistas marcaron que la medida del Gobierno puede generar graves impactos en la economía. Los detalles.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes por la noche que desde el 2 de septiembre se retrotraerá la alícuota del impuesto PAÍS del 17,5% al 7,5% para la importación de bienes y fletes. Al aumentar las importaciones, hay temor de que la medida genere presiones sobre las reservas.

Los cálculos oficiales de la decisión del Gobierno implicaría una caída del 40% en la recaudación. El impuesto, que fue creado durante la gestión de Alberto Fernández, sirvió para compensar la caída de ingresos tributarios por el menor nivel de la actividad económica. 

En ese sentido, sumó 4,2 billones de pesos entre enero y julio de este año, cifra similar a los 4,6 billones que se recaudaron por Débitos y Créditos Bancarios, que regfleja el nivel de la economía “en blanco”

“Importante! A partir del lunes 2 de septiembre la alícuota del Impuesto País para la importación de bienes y fletes se retrotraerá del 17,5% al 7,5%. Prometimos y cumplimos!”, expresó Caputo en su cuenta de la red social X.

Los interrogantes detrás de la reducción del impuesto país

Los especialistas establecen dos interrogantes sobre qué sucederá con la reducción del tributo. En ese sentido, consideran que uno de las principales consecuencias negativas que generará tiene que ver con la cuestión fiscal, debido a que el impuesto PAÍS fue importante para lograr el superávit fiscal en los primeros meses de 2024.

Luego, remarcaron que las reservas del Banco Central podrían traer complicaciones. Es que antes de esta medida del Gobierno con el impuesto PAÍS, los importadores se detuvieron a la espera de que se concretara un tipo de cambio más conveniente. Así, el dólar importador costará ahora un 8,2% menos, de acuerdo a lo que sostuvo el Portfolio Personal Inversiones (PPI). 

De todos modos, cuando la baja se haga efectiva, las importaciones aumentarán. La menor demanda de las importaciones hizo que se recompusieron las reservas netas, que fueron de los U$S6.493 millones negativos sobre el cierre de julio a US$6.089 millones negativos al 20 de agosto.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Escándalo político en Neuquén: violento episodio en un jardín de infantes 

Alexandra Sabio fue sorprendida por efectivos policiales. Mantiene una lucha judicial con el padre del niño, Claude Staicos, el secretario de Prensa y Comunicación del gobierno de Rolo Figueroa.

El silencio de Petri ante la muerte de un piloto de las Fuerzas Armadas en San Luis

Mauro Testa La Rosa falleció en julio de 2024 en un ejercicio de adiestramiento nocturno. No hubo falla humana, pero no hay avances sobre las negligencias que desencadenaron la tragedia.

Daza le echó la culpa a Macri por el riesgo país y la falta de credibilidad internacional

El viceministro de Toto Caputo afirmó que el gobierno está pagando los errores del macrismo y que eso hace más difícil el acceso a los mercados de deuda

En menos de un mes, Mirgor pasó de elogiar la gestión de Milei a suspender a 360 trabajadores

El grupo industrial había pedido por una reforma laboral al tiempo que celebró la baja de inflación y el nuevo régimen de importaciones.