domingo, 20 abril 2025

Otro default de Toto: emite un bono para pagar a las productoras del Plan Gas

El Ministerio de Economía publicó la resolución en el Boletín Oficial. Se adeudan más de US$3.000 millones generados por la devaluación de diciembre.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, enfrenta un nuevo default y emitió un bono para pagar a las productoras y generadoras del Plan Gas, de acuerdo a lo que indica una resolución que fue publicada en el Boletín Oficial. En total, suman más de US$3.000 millones de deuda. 

La falta de pago se generó a raíz de la devaluación de diciembre que hizo que los costos dolarizados de la energía se aumentaran considerablemente, por lo que el Estado no pudo afrontar esos compromisos. 

Las generadoras térmicas tenían una deuda de US$1.000 millones. A estas se les ofreció un bono en el que se resignó el 50% del valor adeudado.

De acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, este es el plan del Gobierno con las productoras de gas: “Dispónese la realización de la operación de compra al Banco Central de la República Argentina (BCRA) de los Bonos de la República Argentina en dólares norteamericanos AE38, en cartera de esa institución, por un valor nominal original de USD11.195.487”.

Poe otro lado dice que se reconoce “un precio $58.220 por cada valor nominal USD 100”. “Los títulos recibidos por la operación son para ser entregados a las empresas que adhirieron al programa del Plan Gas.Ar”, agregó la cartera que lidera Caputo.

De esta manera, el Tesoro debía pagarle al Banco Central $6.518.012.531,40 antes del 20 de agosto de 2024, mientras que a cambio recibirá esos papeles. 

Este desfasaje en los pagos golpea directamente a las empresas más pequeñas. Las grandes, tales como YPF, TotalEnergies, Pan American Energy, Tecpetrol y Pampa Energía, entre otras; pueden soportar aún, y serán estas las que marquen la decisión de aceptar o no la propuesta del Gobierno. 

El Plan Gas quiere ser desarmado por el Gobierno con la compra de combustibles en mano de los privados. Las empresas lo rechazaron, incluso aquellas que son cercanas a la actual administración.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Energía pifió feo un anuncio sobre la balanza comercial de marzo

La secretaría de María Tettamanti dijo que el valor de exportaciones dio USD 573 millones, cuando en realidad fue de USD 753 millones

Bulgheroni excitado tras la salida del cepo: “tenemos muchísimas inversiones para hacer”

El presidente de Pan American Energy celebró el nuevo escenario económico que abrió el Gobierno tras la medida anunciada por Luis Caputo

Europa baraja la posibilidad de reanudar las importaciones de gas ruso

Se trata de un giro pragmático que se da luego de los aranceles impuestos por Donald Trump