Al mejor estilo K el gobierno publicará las listas de precios

El ejecutivo habilitó el acceso público a los precios de 70 mil productos para promover la participación ciudadana.

A través de una resolución de la secretaría de industria y Comercio se dispuso el acceso público a la información que reúne el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA), con la intención de incentivar “la participación ciudadana, fomentar un comercio más transparente y fortalecer el federalismo real”.

El SEPA procesa a diario un paquete de datos que reúne alrededor de 12 millones de precios de 3.600 comercios que realizan venta minorista de productos de consumo masivo en todo el país y a partir de ahora se podrán obtener los 4 gigabytes diarios en https://www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor desde de las doce del mediodía.

En el sistema acumula diariamente información de precios de 70 mil productos de los rubros alimentos, bebidas, limpieza, higiene personal, productos para mascotas, electrodomésticos, equipamiento para el hogar y materiales para la construcción. Los precios de venta minorista de estos 70 mil productos representan el 90% del total de los precios.

Un funcionario del gobierno kirchnerista le comentó en off a Mosca que esta medida “es tirar el control a los individuos y que se arreglen con los comercializadores” y “extremar el funcionamiento del ‘mercado’, sin reparar que detrás del precio final hay monopolios alimenticios”.

A su vez advirtió que “indudablemente” a través de un sistema pulido de ONG pueden presionar a algunas cadenas y omitir a otras y que en resumen “es liberar al Estado de sus compromisos regulatorios”. “El ‘empoderamiento del consumidor’ sin Estado es inocuo“, remarcó.

Según el gobierno esto fomentará “un comercio transparente y un capitalismo moderno en un clima de competencia de mercado” y “permitirá el desarrollo de nuevas aplicaciones para la comparación de precios geolocalizados y dotará de más calidad a las que ya existen”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave