La inflación del 4% frustró las expectativas del gobierno y el mercado

El INDEC publicó que la inflación de julio fue del 4% y acumula un 87% en los primeros siete meses del año. La interanual sumó 263,4%.

La desaceleración con respecto a junio, que marcó un 4,6% fue mayor al esperado por la mayoría de las consultoras, que había estimado valores por debajo del 4%.

Equilibria, dirigida por Martin Rapetti, la ubicaba en 3,5%. Mientras que para Eco Go de Marina Dal Poggeto iba a ser 3,9%. Por su parte, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) daba un promedio de 3,7%. La que si acertó en el calculo fue Synthesis, dirigida por Alejandro Vanoli, que adelantó que el IPC de julio iba a ser del 4%.

La desorientación del gobierno con el número quedó en evidencia este miércoles cuando al hablar ante el Council de las Américas el presidente Milei dio un número de la inflación núcleo bastante por debajo del real. El que detectó el error fue el periodista Leandro Renou que publicó en X: “Cómo es que Milei, en el Council, dijo que el Ipc núcleo (sin regulados ni estacionales) daba 2,7 y dio 3,8? Cómo le hacen decir semejante error al Presidente?”.

“El gobierno estaba convencido de que iba a poder agitar un 3 adelante. Creo que hubo una subestimación del impacto de tarifas”, dijo a Mosca un ex funcionario de Economía.

En cuanto a rubros, Restaurantes y hoteles, y Recreación y cultura se movieron levemente y fueron de 6,5% y 5,7% respectivamente. Mientras que Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles incrementaron su valor en junio debido a la postergación de los aumentos. Este rubro mostró un alza de 6,0% (el mes anterior había sumado 14,3%).

Salud mostró variaciones de 5,8%, como resultado del incremento en Prepagas. Por su parte, Alimentos y Bedidas redujo sus variaciones; en promedio, el incremento de este rubro ascendió a 3,2%.

Por último, Comunicación (3,5%), Bienes y servicios varios (3,5%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (3,5%) también mostraron un índice inferior al promedio.

Más temprano, el presidente se había referido a la inflación en el Consejo de las Américas, donde afirmó que el último dato mayorista había bajado al 2,7% lo que da según el 35% interanual. “Vaya si no es un tremendo logro pasar de 17.000% a 35%”. Además, agregó: “Pero tengo más para reconocerle al ministro Caputo, 2,7% y tengo un sistema de crawling peg, estamos habilitando ese piso de inflación de 2% y si sacamos ese piso de 2%, la inflación estaría viajando a 0,7% mensual. Es decir 8% interanual. Gracias Toto”. Inentendible

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave