miércoles, 16 julio 2025

Milei contra el circulo rojo “analógico”: afirmó que no va a devaluar y propuso un rediseño del presupuesto

El Presidente dio un discurso en el Council Of Americas, le pidió a los empresarios que inviertan y le copió dos líneas a Macri.

Javier Milei se presentó este mediodía frente a uno de los sectores con mayor poder del país y le abrió la puerta de Ezeiza a todo aquel que quiere inyectar dinero en Argentina.

El primer mandatario volvió a reivindicar su gestión económica y la de los ministros ‘Toto’ Caputo y Federico Sturzenegger, insistió en la solvencia de superavit fiscal y planteó que con el cálculo correcto la inflación es del 8% anual.

En el Alvear Palace Hotel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Milei volvió a hablar de la herencia de la gestión anterior y el “Massazo”, “estaba premeditado para que volásemos por el aire en un mes, estábamos en condiciones de ir a la peor crisis de nuestra historia”.

“Seguimos pagando el Massazo de los 13 puntos del PBI que se emitieron el año pasado”, sostuvo aunque advirtió, “nosotros no estamos dispuestos a devaluar para arruinar a los argentinos, vamos a trabajar en cambiar los niveles de productividad para que no se tengan que empobrecer los argentinos por culpa de los desaguisados economistas de mala calidad y por gobiernos de pésima y peor calaña”.

Milei también alertó que pudieron frenar la hiperinflación que según el dejo plantada Sergio Massa, subrayó que con los cálculos correctos “la inflación no ha bajado de 17.000% a 35% sino de 17.000% a 8%” y lanzó un “Gracias Toto” para el ministro de economía.

El Presidente volvió a referirse a un sector de los economistas como “libertarados”, “no sé si se les empantanó el cerebro o son dos burros”, indicó. También manifestó que el tipo de cambio oficial y el paralelo están convergiendo “desde arriba hacia abajo”.

A su vez, utilizó dos conceptos de Mauricio Macri: los Orcos y cambios sostenibles en el tiempo. Esto tras la disputa que inició el ex-Presidente con el entorno mileísta hace dos semanas cuando advirtió que sus problemas de gestión venían por Karina Milei y Santi Caputo.

La profundización de Milei llegó cuando recordó que nadie creía que fuese a lograr un superávit en el primer año y gracias a “los colosos” de sus ministros logró hacerlo en un mes y subrayó que hizo lo que “otros no han podido”. También agregó que este Ejecutivo no pone metas sino que cumple objetivos, un palo a las estimaciones del gobierno macrista.

Para cerrar, expresó que su gobierno lleva adelante la política pública basándose en “mecanismos del mercado” y no en el “chamanismo económico al que nos tenían acostumbrados” y alertó que habrá cambios en el presupuesto que tiene que entrar en un mes al Congreso para ser discutido.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.