Argentina tiene el salario en dólares más bajo de la región

Según la cotización del dólar MEP, al que tiene acceso la mayoría, rondan los US$ 700. En cambio, si se toma la cotización oficial, sube a más de US$ 900.

Un informe de una importante empresa tecnológica dedicada al mercado laboral reveló que Argentina tiene el salario pretendido promedio en dólares MEP más bajo de la región. El reporte lo hizo Jobint, que tiene como portales y app de búsqueda de empleo a Bumeran y Zonajobs.

Según el estudio, el sueldo pretendido promedio de Argentina es de 717 dólares MEP al mes. Mientras que, si se mide en relación al dólar oficial, el salario es de 975, ubicándose sólo por debajo de Chile (primera con 1.155 dólares) y Panamá (con 1.020 dólares). El resto del ranking lo completan Perú y Ecuador.

El escrito destaca que, a pesar de tener el sueldo pretendido más bajo, en paralelo se observa una recuperación de las remuneraciones tanto en dólares MEP como en dólares oficiales durante el primer semestre del año. Desde Jobint, afirman que “se trata de una buena señal frente a la depreciación de los salarios que registró el Informe Regional en períodos anteriores”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El podio de los streamings

Olga, Luzu TV y Vorterix en los tres primeros puestos.

Alquiler mata independencia: los jóvenes abandonan el sueño de la casa propia

Para vivir solo, un trabajador necesitaría $455 mil más de ingresos; mientras que, para convivir, otros $215 mil.

Karina abrió más de 300 locales partidarios en PBA

Pilar, Moreno y Vicente Lopez los municipios con mayor presencia libertaria