domingo, 13 julio 2025

Los radicales se dieron vuelta y la oposición no consiguió voltear el DNU de la Side

Los libertarios aplazaron el debate del DNU al menos dos semanas más. El kirchnerismo buscará su rechazo en el recinto

El Gobierno logró evitar un dictamen de rechazo al decreto 656/24, que aumenta en $100 mil millones los gastos reservados de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). En la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, los libertarios lograron el apoyo del radicalismo.

El bloque de diputados de la UCR se mostró nuevamente fragmentado. Una semana atrás habían emitido un documento con duras críticas a ese incremento presupuestario. En el escrito, se habían mostrado preocupados por el carácter reservado de esos fondos.

Sin embargo, esta vez en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, sus dos representantes, Francisco Monto y Víctor Zimmerman, se alinearon con el oficialismo para postergar su tratamiento, por lo que se empezaría a discutir recién a fines de agosto.

A diferencia de Martín Lousteau, una de las voces más críticas del partido hacia el gobierno, Zimmerman se ubica del lado “dialoguista” por lealtad a su gobernador, el chaqueño Leandro Zdero, a quien le urge fondos nacionales. Mientras que Monti, de Catamarca, a pesar de haber cuestionado el decreto del Ejecutivo, decidió bajarle el tono a la discusión por sugerencia de Rodrigo De Loredo, quien conduce el bloque.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema