miércoles, 16 julio 2025

Aumentó la inflación en CABA, ¿Una advertencia para el gobierno nacional?

Los datos porteños mostraron una suba con respecto a junio y llegó casi al 100% en lo que va del año.

La inflación creció en julio en la Ciudad de Buenos Aires y arrojó un 5,1% durante un mes que tuvo el impacto del aumento de las tarifas públicas y las subas estacionales de frutas y verduras.

La variación fue superior a la estimada por las consultoras privadas para el total del país que se ubicaría por debajo del 3%, aunque el dato del INDEC estará recién la semana que viene.

La diferencia estaría en que la canasta de bienes y servicios con los que se calcula la inflación en CABA tienen un mayor peso las tarifas de los servicios públicos. Aunque la aceleración frente al 4,1% que se había registrado en junio es un dato relevante.

De esta forma, en siete meses la inflación en la Capital Federal acumuló una variación del 98,5%. Mientras, la suba interanual del costo de vida en territorio porteño ascendió a 264,9%.

Según el desglose que realiza la Dirección de Estadística porteña, los precios estacionales (donde impactó frutas y verduras por los intensos fríos de principio de mes.) subieron 11%, mientras que los regulados aumentaron 4,4% (tarifas), mientras que los bienes aumentaron 3,4% y servicios 6,3%.

La división por categorías mostró que los alimentos subieron 3,8%, mientras que el gasto en viviendas más combustibles se incrementó 5,7%. Además, los gastos de salud exhibieron una variación del 7,3% por subas de medicamentos y cuotas de prepagas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.