sábado, 12 julio 2025

Adorni lamentó que “se politice” la marcha de San Cayetano

El vocero cuestionó la presencia de la CGT y distintas organizaciones sociales en ese acto religioso

El vocero presidencial Manuel Adorni apuntó contra la CGT y los movimientos sociales por participar de la marcha en San Cayetano. En su conferencia de prensa de este miércoles, el portavoz sostuvo que el Gobierno “vino a erradicar los males que azotan a los argentinos desde hace décadas” y afirmó que “quienes fueron parte del problema en los últimos 20 años no van a ser parte de la solución”.

“Lamentamos que en una fecha religiosa como ésta donde la gente asiste de buena fe, con el deseo de salir adelante o agradecer, que hoy esté encabezada por figuras políticas que son muchas de ellas responsables del desastre económico que este Gobierno heredó“, deslizó.

Adorni sostuvo que la doctrina del kirchnerismo es “has lo que yo digo pero no lo que yo hago”, en relación de las críticas hacía la actual gestión, bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”.

Además, remarcó que Argentina en diciembre de 2023, cuando asumió Javier Milei, “era uno de los cinco países con el peor salario mínimo del continente junto con Nicaragua, Haití, Cuba y Venezuela”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema