lunes, 17 noviembre 2025

Efecto RIGI: llega un gigante minero con la promesa de explotar cobre en San Juan

Luego de que el Gobierno obtuviera la sanción del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), San Juan es la primera provincia que recibió a la primera empresa para desarrollar dos proyectos en sus tierras. Es que un gigante minero arribará para explotar cobre y se espera que sean unas de las minas más importantes del mundo.

Lundin Mining y BHP firmaron un acuerdo para adquirir de manera conjunta el 100% de las acciones del proyecto Filo del Sol que ya no pertenecen a Lundin Mining. Ambas formarán una compañía 50/50 también en Josemaria.

De esa manera, se acordó que BHP abonará una contraprestación de 690 millones de dólares a Lundin Mining por su contribución en el proyecto Josemaria. Las empresas tendrán una asociación a largo plazo para llevar a cabo el desarrollo de una zona de cobre emergente con potenciales a nivel mundial. El complejo minero que se dispondría sería de los más grandes del planeta.

Ambos yacimientos están separados por 10 kilómetros. Se explotará un metal que desde la transición energética se volvió crítico y el proyecto constará de grandes obras de infraestructura que van desde el tendido eléctrico hasta la construcción del camino minero que une Anguslasto con la mina que se encuentra en el departamento de Iglesia. 

La inversión contempla US$3.250 millones para el yacimiento Filo del Sol y otros US$5.000 millones en el Josemaria.

Marcelo Orrego celebró los proyectos para explotar cobre en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, celebró el desembarco de las empresas en su provincia, las cuales ya se pusieron en contacto con él. “BHP es la compañía minera más importante del mundo. Opera en cobre, pero en distintos metales también y va a invertir en San Juan”, dijo.

Esta es una de las noticias más importantes de los últimos años para San Juan. Esta noticia impacta en lo nacional e internacional. La Mesa del Cobre la pensamos, la soñamos y la hicimos realidad y fijense las cosas que suscitaron”, agregó. 

“Tenemos enormes oportunidades. Cuando asumí dije que la minería iba a ser una locomotora. Hoy las oportunidades se están dando porque generamos confianza, tenemos seguridad jurídica y estabilidad fiscal”, completó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un cuarto de la población mundial se saltea comidas

El dato lo reveló un informe sobre desigualdad global ordenado por el G20. La investigación la realizó un grupo de expertos encabezado por el economista Joseph Stiglitz

Una fábrica de Tierra del Fuego pasó de recibir a Milei a despedir a 150 trabajadores

Newsan echó a empleados sin previo aviso después de elogiar la gestión del Presidente.

Las cuentas en orden no son exclusivas del gobierno de Milei: Las provincias también mostraron superávit

A pesar de ser año electoral, las provincias, al igual que la Nación, mostraron los números en orden. Cómo los posiciona en las negociaciones con el Gobierno nacional

Quintela arenga por la renovación del peronismo pero es la segunda vez que visita a CFK

El gobernador riojano fue a verla a un año del enfrentamiento que tuvieron por la conducción del PJ