martes, 8 julio 2025

YPF eligió a Río Negro para la planta de GNL y Kicillof cree que fue por una “decisión política”

Las empresas YPF y Petronas, de Malasia, decidieron que el histórico proyecto de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) se construirá en Punta Colorada, en la provincia de Río Negro. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, en puja por la inversión de entre US$30 mil millones y US$40 mil millones, cree que se sustentaron en base a “una cuestión política”. 

El mandatario rionegrino, Alberto Weretilneck, sacó ventaja con Punta Colorada por encima de Bahía Blanca, el punto bonaerense propuesto por Kicillof, a raíz de su adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Lo concreto es que desde la gestión kirchnerista explican que antes de sumarse a la iniciativa del Gobierno, primero debe estar reglamentada. 

“En cuanto Nación reglamente el RIGI y se publique en el Boletín Oficial, va a estar vigente en todas las provincias. Por eso el Gobernador (Axel Kicillof) va a presentar un régimen que regule los beneficios provinciales, o sea que es complementario al nacional”, había dicho Carlos Bianco.

En ese marco, si bien se espera que las grandes empresas soliciten la adhesión al RIGI para invertir, San Juan no lo había hecho aún y ya obtuvo confirmación de una inyección de alrededor de US$10 millones de dólares para explotar cobre en los proyectos Filo del Sol y Josemaria, separados por unos 10 km, que pretenden convertirse en los yacimientos más importantes del mundo. 

Un punto a destacar de este proyecto es que los dólares no están. Petronas lo tienen que buscar en la JP Morgan. La compañía de Malasia se encargará de poner el know how. 

No se explicó por qué eligieron a Río Negro

De momento, YPF y Petronas no explicaron por qué eligieron a  Río Negro. En ese sentido, Horacio Marín le daría la explicación técnica en el corto plazo a Weretilneck y Kicillof, además de un comunicado de las empresas y la consultora internacional Arthur D. Little, que se encargó de auditar para la decisión. 

La llegada de Arthur D. Little se dio luego de las declaraciones del presidente Javier Milei, que podría condicionar la elección: “En Buenos Aires tenés al lastre de Kicillof, que es un expropiador serial. ¿Le van a confiar a un comunista? Si hubiera querido hacer las cosas bien, se hubiera adherido al RIGI nacional”.

El gran tráfico que se genera por la comercialización de granos en el puerto de Bahía Blanca pudo ser un punto en contra para el desembarco del proyecto pese a que tenía gran parte de la infraestructura. Punta Colorada tiene aguas más profundas y permitirá la llegada de buques más grandes, algo favorecedor para exportar petróleo y gas.

Por su parte, Pan American Energy (PAE) comunicó que contratará un buque de licuefacción con la compañía noruega Golar que se llevará a cabo el proceso de conversión de gas a estado líquido.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un juez irá a juicio oral por robar 144 monedas de oro en una causa de narcolavado

Se trata de Martín Poderti, juez federal de Mar del Plata, quien tenía a su resguardo esas monedas en una causa de lavado vinculada al narcotráfico

Elon Musk se arrepintió de bancar a Milei: “Me faltó empatía” 

El magnate lamentó agitar la motosierra, subirse al escenario con el Presidente argentino y "haberse portado como un tonto".

Tras la suba de las retenciones, el campo pasó de liquidar 400 mil a 30 mil toneladas por día

En el primer semestre de 2025, se exportó por 64,5 millones de toneladas de granos, aceites y subproductos, una cifra récord para este período del año.

Lule Menem, el “traicionero” que no concreta acuerdos y Santi Caputo mira de reojo

El armador que está debajo del ala de Karina Milei no logra convencer a los libertarios para que se sumen a LLA, tal como ocurrió en Misiones con el radical con peluca Martín Arjol.