sábado, 15 noviembre 2025

Mendoza arrancó a cobrar la atención médica pública a los extranjeros

El gobierno de Mendoza comenzará a cobrarles a los pacientes extranjeros en tránsito y con residencia provisoria que se atienda en hospitales públicos locales. Se trata de la tercera provincia que avanza en una medida de este estilo.

La ley establece que los gastos de la asistencia médica recibida deberán ser solventados por los propios pacientes que hayan nacido fuera del país. El monto dependerá del cargo de la entidad público o privada que brinde esta cobertura en su país de origen.

“Se considerará no residentes a los pacientes de nacionalidad extranjera que se encuentren en las categorías de residentes transitorios y precarios”, detalla el decreto.

La norma comenzará a regir el 1 de agosto. Con esto, Mendoza busca recuperar gastos e insumos, ya que es una provincia que tiene un frecuente flujo de ciudadanos provenientes de Chile, por la cercanía con ese país.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Tensión entre Petri y Llaryora por la quiebra de una fábrica de aviones

El gobernador de Córdoba exige un rescate del gobierno nacional para aliviar la crisis financiera que atraviesa la FAdeA.

La lista de Santi Caputo se impuso sobre Sebastián Pareja en la elecciones universitarias

El asesor presidencial dejó a la propuesta del armador bonaerense de LLA al borde de la extinción.

Privatizacion Encubierta: El Banco Nación reemplaza a gerentes de carrera por profesionales externos

El presidente Daniel Tillard apunta a dejar una "plantilla óptima" para abrir el capital del ayor banco público del país

Edenor amplía su negocio en inteligencia artificial, minería y telecomunicaciones

Una de las empresas más importantes del holding Integra Capital modificó hace poco su estatuto.