miércoles, 26 noviembre 2025

Mendoza arrancó a cobrar la atención médica pública a los extranjeros

El gobierno de Mendoza comenzará a cobrarles a los pacientes extranjeros en tránsito y con residencia provisoria que se atienda en hospitales públicos locales. Se trata de la tercera provincia que avanza en una medida de este estilo.

La ley establece que los gastos de la asistencia médica recibida deberán ser solventados por los propios pacientes que hayan nacido fuera del país. El monto dependerá del cargo de la entidad público o privada que brinde esta cobertura en su país de origen.

“Se considerará no residentes a los pacientes de nacionalidad extranjera que se encuentren en las categorías de residentes transitorios y precarios”, detalla el decreto.

La norma comenzará a regir el 1 de agosto. Con esto, Mendoza busca recuperar gastos e insumos, ya que es una provincia que tiene un frecuente flujo de ciudadanos provenientes de Chile, por la cercanía con ese país.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mercado Libre vende más que antes pero gana menos dinero

La empresa de Marcos Galperín tomó decisiones estratégicas para sostener su liderazgo en la región, pero le generó costos mayores.

Milei busca colar el swap con Estados Unidos y el prestámo del FMI en la Ley de Presupuesto

El Gobierno replicará la estrategia del kirchnerismo frente al swap con china para blindar "nuevo" endeudamiento. Incluirá la operación en la "ley de leyes" para evitar un debate legislativo específico sobre endeudamiento externo

Sorepresa: Cuál es el medio en el que más pauta desembolsó Axel Kicillof

Un informe periodístico compartió documentos oficiales de lo que gastó la gestión bonaerense en publicidad en el mes de junio.

La despedida de Petri: un “show a lo Top Gun” con los Caza F16 sobrevolando Plaza de Mayo

Será el 12 de diciembre. El funcionario asume como diputado nacional. La polémica que cruza a su sucesor, Carlos Presti.