domingo, 13 julio 2025

Se suspende la aplicación del impuesto a las ganancias en Neuquén 

La Justicia de Neuquén dictó una cautelar para suspender la aplicación del impuesto a las Ganancias a los empleados estatales, luego de un planteo realizado por la Asociación de Trabajadores del Estado de la provincia.

En ese marco, la jueza local María Victoria Bacci dio lugar a la presentación de la ATE neuquina y le indicó a la provincia que respete sus normas en términos de convenios colectivos de trabajo hasta que se resuelva el conflicto. Al mismo tiempo, citó al Estado Nacional para que analice lo acontecido. 

El lunes, el Gobierno reglamentó la reforma del tributo en la ley Medidas Paliativas y Relevantes y esta es la primera cautelar que se dicta. Se había dispuesto que los trabajadores que tengan sueldos brutos de $1.800.000 en el caso de los solteros y de $2.200.000 en el caso de los casados deberán pagar el impuesto con el salario de agosto.

El argumento de la Justicia de Neuquén

El fiscal de Estado Raúl Gaitán argumentó, apoyado por la magistrada, que “la Ley resulta inconstitucional por violar: a) el reparto de competencias entre el estado federal y las provincias, b) el procedimiento de sanción de las leyes, c) el principio de igualdad tributaria y razonabilidad, d) el principio de progresividad en derechos humanos”.

“El gobierno local, puntualmente el Poder Legislativo, es quien tiene el conocimiento directo de la situación económica en la región motivo por el cuál debe tener la potestad de sancionar aquellas normas legales que viabilicen el cumplimiento –por parte del Poder Ejecutivo Local– de aquello que la Constitución Provincial manda”, sumó.

La jueza ordenó que la provincia de Neuquén “aplique las normas provinciales Convenios Colectivos de Trabajo aprobados por las Leyes provinciales 2830, 2890, 2894, 2937, 2942, 3046, 3077, 3096, 3118, 3172, 3173, 3193, 3198, 3215, 3325 y 3326,y especialmente la ley Provincial 3378 hasta tanto recaiga sentencia definitiva en estos actuados”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema