martes, 26 agosto 2025

Milei participó del acto por los 30 años del atentado a la AMIA y criticó la falta de avances por parte del Estado

El presidente de la AMIA, Amos Linetzky, le hizo fuertes reclamos a la Justicia y el Congreso, durante el acto por los 30 años del atentado a la mutual judía. “¿Cuántas décadas más van a pasar? ¡Hagan su trabajo!”. Participaron del acto frente a la sede del edificio el presidente Javier Milei y parte de su gabinete.

La conmemoración se produjo a días de la amenaza de Irán, que publicó esta semana una editorial contra la Casa Rosada. “En el momento adecuado, haremos que se arrepienta de su enemistad”, expresó el diario Tehran Times.

A partir de esto, el Gobierno reforzó la seguridad del Milei y consideró que “hay una necesidad de tener mayor precaución”, aunque enfrío el asunto diciendo que “no fue determinante sobre la vida del presidente”.

El acto se llevó adelante en la sede de la mutual judía de la calle Pasteur a la hora que se produjo el ataque terrorista hace treinta años. En ese momento empezaron a sonar las sirenas, como en cada aniversario. Luego leyeron los nombres de las 85 víctimas y mencionaron a Alberto Nisman, el fiscal que investigó el atentado y apareció muerto en enero de 2015 en su departamento.

Durante su discurso, Milei cuestionó la actitud del Estado durante estos años. “Treinta años en los que el Estado argentino miró para otro lado, colmado de falencias, demoras y errores, tal como fuera remarcado hace poquito nomás por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Además, afirmó que al terrorismo “no se lo puede prevenir con las mismas herramientas que un delito común”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión

Se disparó el poder de compra de la Asignación Universal por Hijo

Los datos que marcan la suba de esta prestación, a contramano de lo que ocurre con otras políticas de ingreso.

Yamil Menem: “El apellido Menem queda avergonzado”

El dirigente peronista y primo de Lule y Martín Menem criticó al Gobierno de Javier Milei por el escándalo de las coimas.

Gobernadores furiosos con Sturzenegger por habilitar bitrenes en rutas deterioradas

La decisión celebrada por el ministro de Desregulación generó rechazo en distritos que acusan abandono en la infraestructura vial. Funcionarios provinciales advierten que la medida solo agravará el deterioro de caminos y pondrá en riesgo la seguridad