Lanari irónico le deseó “suerte” a Karagozian en “la libre competencia” tras su salida del Gobierno

El Subsecretario de Prensa del Gobierno, Javier Lanari, se descargó contra Teddy Karagozian luego de que el empresario textil sea expulsado del Gobierno por criticar el plan económico oficial.

El dueño TN&Platex, quien era miembro del Consejo Económico de Javier Milei, había manifestado que los “números no van bien” en el Gobierno y remarcó que no se observaba la posibilidad de un repunte de la microeconomía ni del sector PyMe, lo que provocó su salida.

Además, en esa entrevista en La Nación +, Karagozian había llamado “estúpido” al comentario de Lanari, número dos de Manuel Adorni, quien había celebrado la eliminación de los controles aduaneros para la indumentaria y el calzado.

En respuesta a esto, Lanari apuntó en redes sociales contra Karagozian tras su salida. Allí subió el recorte de su declaración y afirmó que “estúpido es cerrarse al mundo” y proteger a los “empresaurios”. Además, con un tono irónico, le deseo “éxitos en la libre competencia”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles

Salta: Greenpace denuncia un escape de gas en Pichanal

Líquidos y gases contaminantes escapan desde hace meses del pozo LO x‑10, operado por President Petroleum. Ya murieron cientos de animales y la biodiversidad del Gran Chaco está en riesgo

Un legislador propuso suspender el cobro de ABL a los vecinos de San Jose al 1100

Facundo Del Gaiso presentó un proyecto para aliviar a vecinos y comerciantes afectados por la vigilia permanente en el barrio

Canasta Básica Alimentaria: ¿Por qué en algunas provincias vale el doble que en otras?

Mientras en algunas regiones del norte la canasta básica alimentaria apenas supera los $440.000, en la Patagonia puede alcanzar los $700.000.