domingo, 13 julio 2025

Lanari irónico le deseó “suerte” a Karagozian en “la libre competencia” tras su salida del Gobierno

El Subsecretario de Prensa del Gobierno, Javier Lanari, se descargó contra Teddy Karagozian luego de que el empresario textil sea expulsado del Gobierno por criticar el plan económico oficial.

El dueño TN&Platex, quien era miembro del Consejo Económico de Javier Milei, había manifestado que los “números no van bien” en el Gobierno y remarcó que no se observaba la posibilidad de un repunte de la microeconomía ni del sector PyMe, lo que provocó su salida.

Además, en esa entrevista en La Nación +, Karagozian había llamado “estúpido” al comentario de Lanari, número dos de Manuel Adorni, quien había celebrado la eliminación de los controles aduaneros para la indumentaria y el calzado.

En respuesta a esto, Lanari apuntó en redes sociales contra Karagozian tras su salida. Allí subió el recorte de su declaración y afirmó que “estúpido es cerrarse al mundo” y proteger a los “empresaurios”. Además, con un tono irónico, le deseo “éxitos en la libre competencia”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema