miércoles, 27 agosto 2025

George Clooney también le pidió a Biden que se baje de la candidatura presidencial

El actor tiene un vínculo de amistad con el candidato del Partido Demócrata

Uno de los principales recaudadores para el Partido Demócrata, el actor George Clooney, por medio de un emotivo comunicado, se sumó al coro de personalidades que le pide al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que se baje de su candidatura a la reelección, tras su malograda performance en el debate con su rival republicano, Donald Trump.

“Es devastador decirlo, pero el Joe Biden con el que estuve hace tres semanas en la recaudación de fondos no era el Joe Biden de 2010”, escribió la estrella de Hollywood de 63 años en el periódico The New York Times.

“¿Estaba cansado? Sí. ¿Un resfriado? Tal vez. Pero nuestros líderes del partido deben dejar de decirnos que 51 millones de personas no vieron lo que acabamos de ver”, sostuvo Clooney sobre el papel de Biden, a quien calificó como su “amigo”, en el debate con Trump.

“Lo considero un amigo y creo en él”, afirmó la estrella de Hollywood. “Pero la única batalla que no puede ganar es la batalla contra el tiempo”, sentenció.

El actor de “La Tormenta Perfecta”, “Argo” y “Batman y Robin”, entre decenas de películas, fue uno de los principales patrocinantes de un evento en Los Ángeles plagado de estrellas en las que se logró recaudar 28 millones de dólares.

El Partido Demócrata, advirtió, debería escuchar a potenciales aspirantes, como la vicepresidenta Kamala Harris, el gobernador de Maryland Wes Moore y otros, y “entonces podríamos ir a la convención demócrata del próximo mes y resolverlo”.

El lunes pasado, Biden prometió que continuará en la contienda electoral pese a las preocupaciones sobre su salud física y mental luego de su mal desempeño en un debate con Trump. El mandatario lo hizo a través de una carta dirigida a los legisladores demócratas.

“Quiero que sepan que a pesar de todas las especulaciones de la prensa y de otros sitios, estoy firmemente comprometido a permanecer en esta contienda, a seguir esta contienda hasta el final y a derrotar a Donald Trump”, escribió Biden en la carta.

“Tuvimos un pequeño debate la semana pasada. No puedo decir que fue mi mejor actuación. Pero desde entonces ha habido mucha especulación. ‘¿Qué va a hacer Joe? ¿Se quedará en la carrera? ¿Se abandonará?”, dijo Biden.

En los últimos días, Trump estableció una considerable ventaja sobre Biden en la carrera por la Casa Blanca desde que ambos candidatos debatieron la semana pasada, según sondeos de opinión separados publicados el miércoles por el New York Times y el Wall Street Journal.

La encuesta del New York Times y el Siena College mostró que Trump, republicano, aventajaba en 6 puntos porcentuales -49% a 43%- a Biden, demócrata, entre los votantes registrados que el Times consideraba probables votantes en las elecciones del 5 de noviembre, mientras que la del Wall Street Journal mostró a Trump con una ventaja de 6 puntos sobre Biden, frente a los dos puntos de liderazgo de un sondeo que el mismo medio realizó en febrero.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El libertario que fue clave para que Cassanello sea juez y complique al Gobierno

Se trata de Alejandro Fargosi, quien fue importante para la elección para que hoy sea juez federal y esté detrás de la investigación por el sistema de coimas que ventiló Spagnuolo.

Juan Pazo se tomó un vuelo a Miami en medio del escándalo por las coimas

La inesperada ausencia del titular de ARCA en un evento clave para el sector agro se interpreta como una señal de pérdida de poder Toto Caputo, quien lo tiene como hombre de confianza

La caja en disputa: el financiamiento libertario bajo fuego cruzado

El Karina Gate desnuda una trama de corrupción sistémica del funcionamiento de la política. La interna entre el karinismo y las “Fuerzas del Cielo” estalló cuando la Fundación Faro dejó de recaudar en los eventos del Yacht Club

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión