domingo, 13 julio 2025

Kicillof nacionaliza su imagen y busca encabezar a la oposición

El gobernador bonaerense visitó esta tarde a su par Sergio Ziliotto en La Pampa con el argumento de una firma de convenios entre las jurisdicciones y con la intención de fortalecer su figura.

El mandatario de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof continúa con las muestras de federalismo y amplitud política, en este caso fue recibido por el pampeano Sergio Ziliotto -también del PJ- y firmó acuerdos de cooperación y asistencia recíproca en seguridad, salud y trabajo.

En la conferencia de prensa conjunta de los gobernadores, Kicillof resaltó, “necesitamos que (el gobierno nacional) deje de desfinanciar a las provincias, que sostenga las condiciones de vida y bienestar y que cuando propone una matriz productiva y de desarrollo no sea la de rifar nuestros recursos para que se lo lleven empresas extranjeras”.

A su vez aprovechó para criticar el plan económico de Milei, “estamos en un país con más desocupación, menos producción, menos consumo, menos salarios, menos jubilación, más desigualdad, esos son los resultados” y chicaneó acerca de la autopostulación del Presidente para el premio Nobel de Economía, “si llega a mandar sus resultados al Comité del Nobel, con eso creo que ya se queda afuera”.

Para cerrar expresó su rechazo a la vuelta de la Cuarta Categoría de Ganancias, “el aumento en la recaudación del impuesto a las Ganancias con el tiempo se va compensando y más que compensando con la caída de Bienes Personales” y agregó, “así que lo se ha hecho es dañar aún más al federalismo argentino en materia tributaria”, a pesar de que Milei dijo que era una medida pedida por los gobernadores.

El acuerdo firmado entre las provincias incluye: capacitación, asistencia y coordinación en materia de Seguridad, colaboración y asistencia en temas de gestión gubernamental, articular en la investigación, formación, capacitación, logística y equipamiento en el área de Salud y la promoción del registro de trabajadores, la prevención la violencia en el ámbito laboral y la erradicación del trabajo infantil.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema