martes, 18 noviembre 2025

Quién es Juan José Zúñiga, el militar detrás del intento de golpe de Estado en Bolivia

Bolivia sufrió este miércoles un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce, liderado por el general Juan José Zúñiga, quien encabeza a los sublevados en La Paz. Estos se encargaron de ingresar al Palacio Presidencial, frente a la plaza Murillo.

Las lamentables acciones se produjeron luego que Zúñiga perdiera su cargo un día antes después de amenazar al ex mandatario local Evo Morales.

Se trata de un militar de alto rango, que se desempeña como comandante general en Bolivia y que está en contra de que Morales sea candidato el próximo año, ya que considera que “no puede ser más presidente de este país”.

“Soy un militar de honor que está dispuesto a ofrendar su vida por la defensa y la unidad de la patria”, se definió Zúñiga, quien fue detenido por los graves incidentes en La Paz y denunció que se trató de un “autogolpe” premeditado e impulsado por Luis Arce.

“Nuestra patria, una vez más está bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo”, dijo en una entrevista sobre Evo Morales.

Bolivia: la denuncia de Zúñiga contra Arce

Tras ser detenido, Zúñiga enfrentó a los periodistas y dio la versión de los hechos. Según él, se reunió con el presidente boliviano el domingo y este le pidió “sacar los blindados” a la calle y que tenía que “preparar algo” para mejorar su imagen en medio de la crisis.

“Hablaré con detalles… El día domingo, en el colegio La Salle, me reuní con el presidente (Luis Arce) y me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y [dijo que] ‘es necesario algo para levantar mi popularidad’”, mencionó.

“Yo le pregunté: ‘¿sacamos los blindados?’ y él (Arce) respondió ‘sacá’”, agregó. A su vez, el gobierno boliviano dijo que hubo “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano” que “atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Sancionaron a un intendente bonaerense por aplicar subsidios fantasmas

Carlos Rocha, jefe comunal de General Guido es uno de los implicados.

Chernobyl Salteño: el pozo petrolero fuera de control que escandalizó en la Cumbre de Cambio Climático

Greenpeace llevó el "Chernobyl salteño" a la COP30 en Brasil. "En Argentina tenemos un pozo petrolero abandonado en medio del bosque", dijo un representante de Greenpeace

Fracasó la flexibilización laboral de Sturzenegger: se multiplicaron los despidos después de las elecciones

En las últimas tres semanas, centenares de trabajadores fueron echados de sus puestos a lo largo y ancho del país. La lista de empresas que recortaron su planta de personal.

“El Cuervo” Larroque sale a disputarle el PJ a Máximo Kirchner

El mandato vence el 17 de diciembre. El ministro de Desarrollo de la Comunidad en Provincia avisó que va a por la renovación del partido.