miércoles, 12 noviembre 2025

Quién es Juan José Zúñiga, el militar detrás del intento de golpe de Estado en Bolivia

Bolivia sufrió este miércoles un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce, liderado por el general Juan José Zúñiga, quien encabeza a los sublevados en La Paz. Estos se encargaron de ingresar al Palacio Presidencial, frente a la plaza Murillo.

Las lamentables acciones se produjeron luego que Zúñiga perdiera su cargo un día antes después de amenazar al ex mandatario local Evo Morales.

Se trata de un militar de alto rango, que se desempeña como comandante general en Bolivia y que está en contra de que Morales sea candidato el próximo año, ya que considera que “no puede ser más presidente de este país”.

“Soy un militar de honor que está dispuesto a ofrendar su vida por la defensa y la unidad de la patria”, se definió Zúñiga, quien fue detenido por los graves incidentes en La Paz y denunció que se trató de un “autogolpe” premeditado e impulsado por Luis Arce.

“Nuestra patria, una vez más está bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo”, dijo en una entrevista sobre Evo Morales.

Bolivia: la denuncia de Zúñiga contra Arce

Tras ser detenido, Zúñiga enfrentó a los periodistas y dio la versión de los hechos. Según él, se reunió con el presidente boliviano el domingo y este le pidió “sacar los blindados” a la calle y que tenía que “preparar algo” para mejorar su imagen en medio de la crisis.

“Hablaré con detalles… El día domingo, en el colegio La Salle, me reuní con el presidente (Luis Arce) y me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y [dijo que] ‘es necesario algo para levantar mi popularidad’”, mencionó.

“Yo le pregunté: ‘¿sacamos los blindados?’ y él (Arce) respondió ‘sacá’”, agregó. A su vez, el gobierno boliviano dijo que hubo “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano” que “atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Bulgheroni importó un gasoducto chino para no comprarle a Techint y lo pagó mucho mas barato

El costo del caño es tres veces menor respecto a lo que Paolo Rocca le cobró al gobierno por el Gasoducto Nestor Kirchner.

Santi Caputo dice que Toto “es suyo” y el karinismo estalla de furia

El asesor presidencial ostenta sus figuritas dentro del Gobierno y enlistó los funcionarios que están bajo su órbita.

Denuncian que “la confidencialidad” del swap con EE.UU. es inconstitucional

Los juristas esperan un torrente de juicios contra el gobierno.

El polémico ritual del Ingenio Ledesma

Al final de cada zafra, sacrifican "simbolicamente" a un trabajador. Este año se dio en medio de los despidos masivos que lleva a cabo la empresa.