Interna PRO: Pato eligió como nueva mano derecha a una ex funcionaria de De la Sota

La cordóbesa Alejandra Monteoliva fue ministra de Seguridad. Duró 3 meses en el cargo.Fue sindicada como la responsable de la crisis policial de la provincia.

En medio del fin de semana largo, Patricia Bullrich desató la guerra en el PRO y agravo la interna al punto del no retorno. Echó al secretario de Seguridad, que respondía a Cristian Ritondo.

 La ministra de Seguridad anunció en sus redes que le pidió la renuncia a Vicente “Tito” Ventura Barreiro “por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal”. Bullrich lo denunció además en la Oficina Anticorrupción.

El martes cierran las listas de provincia y todos los de Bullrich quedaron afuera, desde el primer día sabíamos que Tito no iba a durar mucho”, dijeron a LPO en el macrismo. En sectores del PRO esperaban que Ventura Barreiro fuera corrido pero no mediante denuncias de corrupción. 

Eso es evidencia de que la ruptura de Bullrich con el macrismo es total. En efecto, en la Ciudad, los legisladores porteños que responden a la ministra comenzaron a votar separador del bloque de Jorge Macri y en sintonía con los libertarios.

Trás este desplazamiento, la elegida por Bullrich como su nueva mano derecha es la cordobesa Alejandra Monteoliva, quien fuera la ministra de Seguridad de Córdoba en 2013, cuando la policía provincial se acuarteló y desató una noche de furia y saqueos en las calles de la capital provincial. Esta funcionaria salió eyectada de esa crisis como la principal responsable de aquella crisis.

Curiosamente, en el recambio de gabinete que en aquel entonces dispuso De la Sota para salir de la crisis, apareció en escena Martín Llaryora, por entonces intendente de San Francisco, quien se hizo cargo del Ministerio de Producción, como primer paso de su carrera política en el gobierno de la provincia.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave