viernes, 28 noviembre 2025

Se tensa la relación entre Rusia y Corea del Sur

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió a Corea del Sur que enviar armas a Ucrania, confrontada a una ofensiva militar de Moscú, sería un “gran error”.

“El envío de armas letales a Ucrania a zonas de combate sería un gran error. Si eso sucede, tomaremos la decisión correspondiente, que probablemente no sea del agrado de los actuales dirigentes de Corea del Sur”, agregó.

El mandatario ruso también mencionó -durante una conferencia de prensa que brindó en Vietnam, donde se encontraba de visita- la posibilidad de enviar material militar a Corea del Norte, un país con el cual firmó el lunes un acuerdo de defensa que provocó preocupación en Corea del Sur.

“Quienes envían (misiles a Ucrania) piensan que no están combatiendo contra nosotros, pero ya he dicho, incluso en Pyongyang, que nos reservamos el derecho de suministrar armas a otras regiones del mundo, en relación con nuestros acuerdos con la RPDC” (República Popular Democrática de Corea, o Corea del Norte), subrayó.

Esto preocupó a los Estados Unidos, de acuerdo con una información del sitio dw, mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur informó que había convocado al embajador ruso en protesta por un pacto entre Rusia y el Norte.

El primer viceministro de Asuntos Exteriores, Kim Hong-kyun, transmitió la postura de Seúl sobre el pacto y la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte a Georgy Zinóviev, el máximo enviado ruso a Seúl, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Seúl.

Se debilita la relación entre Rusia y Corea del Sur

Kim comunicó a Zinóviev que el apoyo militar de Rusia a Corea del Norte perjudica la seguridad de Corea del Sur y tendría inevitablemente un “impacto negativo” en las relaciones entre Seúl y Moscú.

También instó a Rusia a “actuar con responsabilidad”, según el ministerio y de acuerdo con una información de la agencia de noticias Reuters. Cho argumentó que cualquier cooperación para ayudar a fortalecer las capacidades militares de Corea del Norte es una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, según la declaración.

Ese funcionario surcoreano también habló por teléfono con la ministra japonesa de Asuntos Exteriores, Yoko Kamikawa, y ambos expresaron su profunda preocupación por el tratado entre Moscú y Pyongyang, según el ministerio. El asesor surcoreano de Seguridad Nacional, Chang Ho-jin, declaró que Seúl estudiaría la posibilidad de suministrar armas a Ucrania en respuesta al histórico pacto.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .

Sur Finanzas, la financiera apuntada en el Tapia Gate

Creció bajo el amparo del gobierno de Alberto Fernández y ahora es investigada por lavado de dinero y corrupción

El peronismo contra la minería en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia

China Airlines desembarca en Argentina y tendrá la ruta directa más larga del mundo

El trayecto conecta Shanghái y Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas.