Escándalo: Un Senador santiagueño viajó a ver a la Selección en medio de la profunda crisis económica

El senador nacional José Emilio Neder fue captado por las cámaras de televisión en el entretiempo del partido inaugural entre Argentina y Canadá por la Copa América, en Atlanta, Estados Unidos, y desató el enojo de los santiagueños que no llegan a fin de mes mientras que los políticos mantienen sus lujo.

La TV mostró al ex vice de Gerardo Zamora en el descanso del partido que Argentina le ganó a los canadienses por 2 a 0 en el Mercedes Benz Stadium, donde se lo vio relajado con la camiseta del conjunto nacional. Según informaron medios locales, habría estado acompañado por familiares. 

La presencia de Neder en Estados Unidos generó repudio en las redes sociales luego que el peronista, al igual que el resto de los senadores, obtuvieron un aumento en sus dietas a más de $7 millones. En paralelo, la sociedad tiene que rebuscárselas para poder llegar a fin de mes en medio de un brutal ajuste que ya dejó un 55% de pobres.

Los gastos que conllevan ver a la Selección en Atlanta

Para ver a la Selección, Nader y cualquier otro hincha debió pagar una entrada que costó entre unos 300 y los 1.150 dólares. En caso de permanecer en suelo estadounidense y querer ver un encuentro de semifinal o la final, el valor puede ascender a los 2.800 dólares por ticket. 

Desde Buenos Aires hasta Atlanta, el vuelo cuesta más de un millón de pesos, mientras que la noche en un hotel oscila entre los $200 mil y el millón de pesos, de acuerdo a las estrellas del mismo, como así también la cercanía con el estadio. A esto hay que sumarle los costos de alimentos y transporte local. 

En resumen, para ver a la Selección durante la fase de grupos, el valor total, sin contar las entradas, puede ser de entre 5 y 7 millones de pesos. Según su última declaración jurada de bienes, de finales de 2022, Neder registró $12.467.811.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Histórica alianza entre Telecentro de Alberto Pierri y Starlink de Elon Musk

Ambos fundadores de las empresas mantuvieron vínculos con el Estado. Por qué es importante el acuerdo para el país.

Colegios privados en crisis: Alarma por el cierre de instituciones emblemáticas

Aseguran que se trata de una situación "inédita" en los más de 150 años de sistema escolar público y privado en la Argentina.

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles

Salta: Greenpace denuncia un escape de gas en Pichanal

Líquidos y gases contaminantes escapan desde hace meses del pozo LO x‑10, operado por President Petroleum. Ya murieron cientos de animales y la biodiversidad del Gran Chaco está en riesgo