Escándalo: Un Senador santiagueño viajó a ver a la Selección en medio de la profunda crisis económica

El senador nacional José Emilio Neder fue captado por las cámaras de televisión en el entretiempo del partido inaugural entre Argentina y Canadá por la Copa América, en Atlanta, Estados Unidos, y desató el enojo de los santiagueños que no llegan a fin de mes mientras que los políticos mantienen sus lujo.

La TV mostró al ex vice de Gerardo Zamora en el descanso del partido que Argentina le ganó a los canadienses por 2 a 0 en el Mercedes Benz Stadium, donde se lo vio relajado con la camiseta del conjunto nacional. Según informaron medios locales, habría estado acompañado por familiares. 

La presencia de Neder en Estados Unidos generó repudio en las redes sociales luego que el peronista, al igual que el resto de los senadores, obtuvieron un aumento en sus dietas a más de $7 millones. En paralelo, la sociedad tiene que rebuscárselas para poder llegar a fin de mes en medio de un brutal ajuste que ya dejó un 55% de pobres.

Los gastos que conllevan ver a la Selección en Atlanta

Para ver a la Selección, Nader y cualquier otro hincha debió pagar una entrada que costó entre unos 300 y los 1.150 dólares. En caso de permanecer en suelo estadounidense y querer ver un encuentro de semifinal o la final, el valor puede ascender a los 2.800 dólares por ticket. 

Desde Buenos Aires hasta Atlanta, el vuelo cuesta más de un millón de pesos, mientras que la noche en un hotel oscila entre los $200 mil y el millón de pesos, de acuerdo a las estrellas del mismo, como así también la cercanía con el estadio. A esto hay que sumarle los costos de alimentos y transporte local. 

En resumen, para ver a la Selección durante la fase de grupos, el valor total, sin contar las entradas, puede ser de entre 5 y 7 millones de pesos. Según su última declaración jurada de bienes, de finales de 2022, Neder registró $12.467.811.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La exposición standapera de Toto Caputo: del “mundo en contra” al “no te pierdas el `dólar barato´, campeón”

El ministro de Economía habló en el marco del IAE Summit 2025 y se refirió al dólar, las cuentas corrientes y las privatizaciones.

Martín Menem le pidió desesperado a los medios que no ventilen sus negocios familiares con el Estado

A través de una empresa familiar y el vínculo con un empresario amigo, cerraron contratos por seguridad y limpieza que ya movieron unos $4.324 millones.

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.