miércoles, 16 julio 2025

Los líderes del G7 lanzaron una iniciativa para asegurar la seguridad alimentaria mundial

Los líderes del Grupo de los Siete se comprometieron a redoblar sus esfuerzos contra la desnutrición mundial, según un borrador publicado. Allí se indicó que la invasión rusa de Ucrania “agravó” los problemas alimentarios del mundo.

La Iniciativa de Apulia sobre Sistemas Alimentarios del G7 (AFSI, por sus siglas en inglés)  tendrá como objetivo “superar las barreras estructurales a la seguridad alimentaria y la nutrición”. Se centrará en los países de bajo presupuesto y apoyará proyectos en África, una de las principales prioridades de la presidencia italiana del G7 este año.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, había anunciado un plan emblemático de su país para ayudar a África. Además, había sostenido en varias ocasiones que el apoyo al continente es esencial para atajar de raíz la emigración ilegal a Europa.

Las potencias occidentales también se comprometieron a colaborar para “mejorar el espacio fiscal para la seguridad alimentaria”, entre otros asuntos reduciendo los costos de endeudamiento de las naciones más pobres mediante mecanismos como los canjes de deuda.

La iniciativa AFSI, cuyos detalles acordarán los ministros de Desarrollo del G7 en los próximos meses, suscitó las críticas de grupos agrícolas africanos que afirmaron no haber sido consultados. “Faltan las organizaciones de agricultores familiares, que no han participado pese a que los pequeños productores serán clave para su éxito”, dijo Ibrahima Coulibaly, presidente de la Red de Campesinos y Productores Agrícolas de África Occidental.

Además agregó: “Falta un plan para garantizar que la financiación obtenida llegue a los agricultores familiares y apoye un cambio hacia enfoques más diversos y respetuosos con la naturaleza, que son clave para la adaptación. El G7 debe colmar urgentemente estas lagunas”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner