miércoles, 16 abril 2025

Los líderes del G7 lanzaron una iniciativa para asegurar la seguridad alimentaria mundial

Los líderes del Grupo de los Siete se comprometieron a redoblar sus esfuerzos contra la desnutrición mundial, según un borrador publicado. Allí se indicó que la invasión rusa de Ucrania “agravó” los problemas alimentarios del mundo.

La Iniciativa de Apulia sobre Sistemas Alimentarios del G7 (AFSI, por sus siglas en inglés)  tendrá como objetivo “superar las barreras estructurales a la seguridad alimentaria y la nutrición”. Se centrará en los países de bajo presupuesto y apoyará proyectos en África, una de las principales prioridades de la presidencia italiana del G7 este año.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, había anunciado un plan emblemático de su país para ayudar a África. Además, había sostenido en varias ocasiones que el apoyo al continente es esencial para atajar de raíz la emigración ilegal a Europa.

Las potencias occidentales también se comprometieron a colaborar para “mejorar el espacio fiscal para la seguridad alimentaria”, entre otros asuntos reduciendo los costos de endeudamiento de las naciones más pobres mediante mecanismos como los canjes de deuda.

La iniciativa AFSI, cuyos detalles acordarán los ministros de Desarrollo del G7 en los próximos meses, suscitó las críticas de grupos agrícolas africanos que afirmaron no haber sido consultados. “Faltan las organizaciones de agricultores familiares, que no han participado pese a que los pequeños productores serán clave para su éxito”, dijo Ibrahima Coulibaly, presidente de la Red de Campesinos y Productores Agrícolas de África Occidental.

Además agregó: “Falta un plan para garantizar que la financiación obtenida llegue a los agricultores familiares y apoye un cambio hacia enfoques más diversos y respetuosos con la naturaleza, que son clave para la adaptación. El G7 debe colmar urgentemente estas lagunas”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mercado Libre promete crear empleos pero la planta de trabajadores no crece hace 6 meses

En medio de nuevas inversiones, las declaraciones de la compañía se prestaron a la confusión.

En medio del ajuste, critican un proyecto de atención de hombres que ejercen violencia de género

En la provincia de Entre Ríos, hace ruido la iniciativa luego de los recortes en los programas de contención y reparación a las víctimas.

El campo mostró “satisfacción” por el levantamiento del cepo y “preocupación” por la vuelta de las retenciones

Desde la Federación Agraria Argentina le indicaron a Mosca que la pelea del Presidente está mal planteada y que tiene que ser con los exportadores porque "especulan".

Tras el levantamiento del cepo, la remarcación de precios ya es un hecho

El salto del tipo de cambio oficial produjo un incremento en los valores de los bienes y servicios, que golpea al bolsillo de los argentinos.