viernes, 28 marzo 2025

La justicia convalidó el aumento del subte y pasará a valer $650

En un fallo conocido durante la tarde de este viernes la cámara de apelaciones dio lugar al planteo del gobierno porteño y le puso un freno a la cautelar que impedía la aplicación del nuevo cuadro tarifario. ¿Afectará a la desaceleración inflacionaria?

Sobre el cierre de esta semana, el poder judicial convalidó los aumentos de las tarifas del subte y el premetro que están suspendidos desde el 27 de mayo cuando un grupo de legisladores de la izquierda interpusieron un escrito que fue aceptado en primera instancia. El subte pasará a valer 650 pesos y el premetro $227,50 como lo estipuló SBASE para el mes de junio.

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Tributario y de Relaciones de Consumo indicó que la decisión de la jueza de primera instancia -Elena Amanda Liberatori- fue impreciso y aseguró que “la resolución cautelar apelada también incurre en un salto argumentativo que no viene debidamente justificado”.

El fallo de segunda instancia aclara que “los incumplimientos imputados a SBASE no resultan patentes y el tema requiere de un examen sobre cuestiones técnicas bastante más profundo que el que autoriza el limitado ámbito cautelar para, eventualmente, definir si se presenta un caso de arbitrariedad o ilegalidad manifiesta en la fijación de las tarifas que habilite su control por parte del Poder Judicial, mediante la vía del amparo elegida”.

De aplicarse finalmente el aumento en las tarifas del transporte público porteño postergado hace varias semanas, el impacto podría verse reflejado en el índice de inflación del corriente mes que se conocerá durante julio y ser uno de los motores del repunte inflacionario que corte con la desaceleración que viene desde enero.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Sharif Menem, el más joven de la casta familiar que con 23 años ya recibe elogios en el oficialismo

Es el sobrino segundo de Martín Menem y trabaja con él desde 2021. Su fuerte relación con Karina Milei.

Nadie quiere agarrar el guante en la lista porteña de la Libertad Avanza

La Secretaria General de la Presidencia no encuentra el candidato para encabezar la fórmula libertaria para competir en la Ciudad

El Gobierno avanzará en la privatización de cuatro represas de Comahue

Lo confirmó Daniel González, secretario de Energía y Minería, quien dijo que los pliegos están "prácticamente listos"

El sospechoso vínculo de Garro con Dobleffe, la constructora de los hermanos Yaneff

El exintedente de La Plata, identificado con el PRO, está siendo investigado por presuntos desmanejos en el desarrollo inmobiliario. En este entramado también estarían involucrados los hermanos Yaneff, ambos provenientes del peronismo bonaerense