miércoles, 5 noviembre 2025

Milei y la teoría de “tirar muertos”: ¿convicción o distracción?

En las últimas semanas, el presidente Javier Milei confrontó con el kirchnerismo en situaciones en las que el Gobierno quedó expuesto frente a falta de gestión e irregularidades, como el escándalo en el que estuvo inmersa Sandra Pettovello; o en casos de abuso de poder, como con la represión brutal a manifestantes durante el debate de la Ley de Bases.

En ambos momentos, el mandatario nacional planteó la teoría de “tirar muertos”, en relación a que la oposición aproveche esos momentos para dimensionar lo que ocurría. ¿Se trata de una convicción pura del Presidente o un mecanismo para distraer a la gente? 

Las veces que Milei habló de “tirar muertos”

Después de la polémica por la acumulación de alimentos con vencimiento cercano en los galpones del Ministerio de Capital Humano, Milei salió a defender a la ministra Pettovello, sobre quien se rumoreaba que podría ser removida de su cargo.

No descarto que este conjunto de delincuentes kirchneristas quieran tirar un muerto, porque los kirchneristas son así. No solo Pettovello es una gran Ministra sino que es una abanderada contra la corrupción”, destacó en declaraciones radiales.

Y agregó: “El mejor indicio de que es una gran ministra es que todos los corruptos están aterrados y están tirándola afuera todo el tiempo porque están desesperados”

A su vez, este miércoles se refirió sobre los graves incidentes en los alrededores del Senado: “No descarten la metodología de tirar muertos en las calles”. A través de un comunicado de la Oficina del Presidente se felicitó a las fuerzas de seguridad por frenar un “intento de golpe de Estado”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El oficialismo reconoce que la reforma jubilatoria quedará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público