domingo, 13 julio 2025

El oficialismo asegura que tiene los 37 votos para aprobar la Ley Bases y el Paquete Fiscal

El miércoles es el día clave. El gobierno nacional que busca anotarse la primera victoria legislativa en seis meses de gestión y tras varios traspiés en el Congreso.

En el poder ejecutivo están convencidos que en dos días -luego de lo que será una larga sesión- conseguirá aprobar en la Cámara Alta el tratamiento en general de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, ambos en su versión corta después de los cambios con respecto a los proyectos de enero y las modificaciones que logre en el recinto la oposición. En el poroteo manejan un escaso margen de 37 positivos a 33 negativos.

La Libertad Avanza confía en que al finalizar la sesión que está convocada para las 10 de la mañana del miércoles obtendrá la mayoría en el Senado para aprobar los proyectos que vienen con media sanción de Diputados. La ley en general sería aprobada -con las modificaciones que se le introduzcan a partir del tratamiento en particular- y volvería a la Cámara Baja para finalizar su recorrido legislativo luego de casi 5 meses.

El oficialismo asegura que tiene los 37 votos que requiere el tratamiento en general (la mitad más uno de la Cámara) y que Unión por la Patria no conseguiría recolectar ninguna adhesión a su planteo de voltear la ley. Lo que se pedirá afuera del Congreso en la movilización convocada por diferentes organizaciones sindicales, sociales y políticas y dirigentes de diferentes partidos como el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Según lo que acordaron los bloques en labor parlamentaria este lunes, los mega proyectos se debatirían por separado y la votación será por capítulos, con algunos artículos por separado. A su vez, no descartan que por su extensión la sesión pueda dividirse en dos partes con un cuarto intermedio como ocurrió en la Cámara de Diputados durante el debate de la ley de Bases original, en febrero pasado.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema