lunes, 14 julio 2025

Vinculan a Pedro Puerta en la compra irregular de yerba mate del gobierno de Alberto Fernández 

El gobierno de Alberto Fernández fue denunciado poco tiempo atrás por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a raíz de la supuesta compra irregular de yerba mate. Ahora, vincularon esta adquisición con el diputado por Misiones Pedro Puerta, hijo del ex gobernador de esa provincia y ex presidente. 

De acuerdo a los registros que hay hasta ahora, la última licitación de compra que hizo la gestión anterior en 2023 fue en noviembre y consistió en $18 mil millones por los que se obtuvieron 17 mil toneladas de yerba mate elaborada con palo. De esta manera, se abarcó el 68% de los $30.5000 millones destinados para el stock de alimentos para emergencias. 

En ese marco, la titular de la cartera señaló que esa compra estuvo marcada por las irregularidades, sobreprecios y mala calidad del producto. El Estado debe adquirir yerba mate que esté elaborada y sin palo

En esta transacción se desprende que la yerba mate tenía poleo, algo que no está permitido, lo que hace que su precio sea significativamente menor a pesar del aspecto similar que presentan. De esa manera, la teoría del sobreprecio se ve aumentada. 

Pedro Puerta, vinculado en la compra irregular de yerba mate

En un informe realizado en LN+, el periodista Eduardo Feinmann dijo que el gobierno de Fernández le compró la yerba mate a Yerbatera Misiones, cuyo dueño es Pedro Puerta. 

Pedro Puerta, diputado por Misiones.

Durante el último mes, Misiones cursó jornadas signadas por un estallido social, en la que distintos trabajadores de varios sectores se unieron para reclamar por aumentos salariales. Los manifestantes destacaron que mientras ellos son pobres, en medio de un ajuste brutal de parte de la gestión de Javier Milei, los políticos son ricos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.

Los argentinos pretenden ganar un salario mínimo… multiplicado por 1.3 millones de pesos

Bumeran reveló en un informe que la Argentina es el país con el sueldo promedio pretendido en dólares más alto de la región.

Cárteles mexicanos bajo la lupa: usan las redes sociales para reclutar jóvenes

Las etiquetas y los emojis resultan claves para captar la atención de los posibles nuevos miembros de las organizaciones criminales.

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense