El insólito decreto del Gobierno para asignar un cargo mientras achica al Estado

El Gobierno asignó un insólito cargo de Director de Comunicación de Vocería con un funcionario de mismo tinte político de la actual gestión, mientras lleva a cabo un ajuste brutal del Estado y asegura que continuaría en ese sendero.

La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial a través del Decreto 501/2024, que posee la firma del presidente Javier Milei y el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos

En la norma señalan: “Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1° de mayo de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, al licenciado Leandro Martín LEIVA NOSTAS (D.N.I. N° 36.294.489) en el cargo de Director de Comunicación de la Vocería de la DIRECCIÓN NACIONAL DE VOCERÍA Y COMUNICACIÓN DIRECTA de la SUBSECRETARÍA DE VOCERÍA Y COMUNICACIÓN DE GOBIERNO de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN”.

Se trata de una nueva designación que hace el Gobierno en el área de prensa y comunicación. Lo irrisorio en este caso es la cantidad de sectores que llevan el nombre de vocería, lo que genera sospechas de que se crean puestos públicos para sujetos cercanos a la gestión. 

Javier Milei insiste con achicar al Estado

Horas atrás, el presidente Milei indicó que ya redujeron el estado con 25 mil empleados públicos y que tienen por delante la tarea de mover a otros 50 mil trabajadores más. “La empresa Google tiene armado un sistema para hacer la Reforma del Estado por inteligencia artificial”, adelantó el mandatario luego de una gira por Estados Unidos.

“Mi frase más conocida es ‘afuera’. Y están haciendo campaña en todo el mundo con el ‘afuera’. Significa el llevar los ministerios a la mitad. Eso fue reducir el Estado a la mitad. Vamos a terminar echando a 75.000 personas, llevamos 25.000″, expresó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La exposición standapera de Toto Caputo: del “mundo en contra” al “no te pierdas el `dólar barato´, campeón”

El ministro de Economía habló en el marco del IAE Summit 2025 y se refirió al dólar, las cuentas corrientes y las privatizaciones.

Martín Menem le pidió desesperado a los medios que no ventilen sus negocios familiares con el Estado

A través de una empresa familiar y el vínculo con un empresario amigo, cerraron contratos por seguridad y limpieza que ya movieron unos $4.324 millones.

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.