domingo, 13 julio 2025

El Gobierno derogó siete resoluciones vinculadas al abasteciemiento.

El secretario de Comercio Pablo Lavigne reconoció que su misión es que la cartera “pase a la intrascendencia total”.

El Gobierno  anuló siete resoluciones que funcionaban como barreras parancelarias con el objetivo de “mejorar la comercialización de insumos para una serie de sectores”. La Secretaría de Industria y Comercio  sostuvo que con esta medida se reducirán  “los costos y tiempos que tienen las empresas al momento de importar y comercializar bienes y productos”.

La resolución deroga el reglamento técnico de productos gráficos que abarca a bienes impresos tales como libros, agendas, etiquetas, manuales, y otros. Se trata de documentos normativos que establecen requisitos obligatorios sobre calidad, seguridad, diseño, proceso de producción e identificación de productos.

La dependencia a cargo de Pablo Levigne estimó que esta decisión  representará un ahorro en cada trámite de certificación de más de 2.500 dólares. “Este reglamento, implementado en el año 2010, exigía certificar que los productos a fabricar o importar no contuvieran plomo en tinta, cuando la industria actualmente ya no trabaja con este tipo de tintas conforme a los estándares estipulados internacionalmente”, explicó la secretaria.

La medida va en línea con las recientes declaraciones que dio Lavigne durante su participación en la conferencia de AmCham Trade & Invest, en donde remarcó que intentarán que la Secretaría de Comercio “pase a la intrascendencia total”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema