Efecto dictamen: Se dispararon los bonos y las acciones

Los mercados parecen haber visto con buenos ojos el dictamen de la Ley Bases que logro el Gobierno para que se trate en la Cámara de Senadores, lo que impulsó el aumento de los bonos y las acciones argentinas.

La suba de los títulos públicos promedia el 2%, destacándose el repunte del Global 46 con un 5,1%. Gracias a esta mejora, los bonos lograron recortar las pérdidas del mes, que se sitúa en un promedio del 5%.

Como resultado, el riesgo país descendió a 1.312 puntos básicos. Hace apenas unas semanas, este indicador de JP Morgan superaba los 1.400 puntos y acumulaba un aumento del 7,9% en mayo.

En cuanto a las acciones en la bolsa porteña, el Merval experimentó un aumento del 2,2% en pesos y del 3,5% en dólares. Similar comportamiento se observó en los ADR argentinos que cotizan en Wall Street, liderados por el Supervielle con un 8,1%, seguido por el Macro con 7% y el BBVA con 6,5%.

“En general la reacción ha sido positiva porque demuestra que el gobierno tiene alguna capacidad de hacer”, explicó Sebastián Menescaldi, el director de la consultora EcoGo, en conversación con Mosca. El economista destacó que el principal incentivo para los mercados dentro de la Ley Bases es el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI): “Los mercados ven como algo positivo el RIGI, que es algo que para ellos podría motorizar eventualmente la economía si es que logra el Gobierno consolidar el cambio de régimen economía.”

Sin embargo, se mostró cauto con respecto a la dirección que podrían tomar las acciones en los próximos meses. “Los valores volvieron a los previos, pero falta para que esto sea sustentable”, concluyó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave