sábado, 8 noviembre 2025

Villarruel y funcionarios del Gobierno negociaron cambios en la Ley de Bases y el paquete fiscal

En el marco del debate en el Senado de la Ley de Bases y el paquete fiscal, la titular de la Cámara alta y vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, recibió este lunes junto con funcionarios del Gobierno a los bloques opositores dialoguistas para establecer los cambios en ambos proyectos que busca impulsar el Ejecutivo.

Las charlas continuarán este martes y los temas principales que se barajaron en la mesa fueron en torno al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), blanqueo de capitales, facultades delegadas, quita de la moratoria previsional, privatizaciones, Impuesto a las Ganancias y monotributo social.

La principal diferencia entre los dialoguistas y el Gobierno es que la administración actual no no está dispuesta a sacar a Aerolíneas Argentinas y al Correo de la lista de empresas privatizables. Los radicales, por el momento, se muestran intransigentes.

A la par de estas tratativas, entre este martes y miércoles seguirá el debate de las normas en tres comisiones. Se trata de Legislación General, a cargo de Bartolomé Abdala; Presupuesto y Hacienda, presidida por Ezequiel Atauche; y Asuntos Constitucionales, liderada por Edgardo Kueider. 

Quiénes asistieron a la reunión con Villarruel y enviados del Gobierno 

El encuentro se realizó en el despacho de Presidencia del Senado. A Villlarruel se sumaron el segundo de jefatura de Gabinete, José Rolandi; el secretario de Trabajo, Julio Cordero; la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal: y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo

Por otro lado, estuvieron presentes Luis Juez (Pro-Córdoba), Eduardo Vischi (UCR-Corrientes), Carlos Espínola (Unidad Federal-Corrientes), Juan Carlos Romero (Cambio Federal-Salta),  Atauche (La Libertad Avanza-Jujuy), Abdala (presidente provisional del Senado), y los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Víctor Zimmermann (Chaco), entre otros.

Con el objetivo del Gobierno de llegar a un dictamen el jueves, el ojo estuvo puesto en que no estuvieron en la reunión todos los integrantes del espacio opositor dialoguista como el radical Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri del PRO, como así también algunos patagónicos que serán claves a la hora de delimitar si habrá o no consenso.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Ministerio de Seguridad lanzó su escuela de detectives

La inscripción ya está abierta para graduados universitarios

Fallo que marca precedente: en Tucumán prohibieron a periodistas cuestionar a fiscales y jueces provinciales

Se trata de cautelar de censura previa que trae polémica por la medida en sí misma, pero también por la celeridad en la que actuó la Justicia.

Intendentes contra Kicillof: la deuda de la Provincia complica el pago de aguinaldos

Exigen el pago de fondos adeudados por IPS, IOMA y descentralización. El gobernador prorrogó esos vencimientos

El poder en la sombra de Aimé “Meme” Vázquez: la arquitecta detrás del ascenso de Adorni

Es la estratega y mano derecha del Jefe de Gabinete Nacional. Esposa de Luis María Betnaza, hijo del histórico directivo de Techint, gana poder en el nuevo esquema del Gabinete.