domingo, 13 julio 2025

Exigen que Nación asuma el mantenimiento de las rutas nacionales

Es un reclamo que se reitera en cada una de las intervenciones de los senadores que interpelan al jefe de Gabienete en el Congreso. Alertan por el grado de “abandono” y un “deterioro estrepitoso”.

Al respecto los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, presentaron un reclamo formal ante Vialidad Nacional, solicitando que el Ejecutivo se haga cargo de la operación y el mantenimiento de varias rutas nacionales. Para abordar esta problemática, los mandatarios provinciales le propusieron al Gobierno de Javier Milei la transferencia de las rutas nacionales a cambio del cobro de peajes.

Ignacio Torres, gobernador de Chubut, había gestionado una solución similar para la Ruta Nacional 3, sin obtener respuestas. En Santa Fe, Maximiliano Pullaro había diseñado su propia estrategia para asumir el control de las rutas nacionales en su provincia. Por otro lado, en Salta, un juez había ordenado la realización de obras de mantenimiento en la Ruta 50, en Orán.

Las rutas afectadas son la 22, la 151, la 231 y la 242. Según los gobernadores, estas vías son “vitales” para el desarrollo económico, industrial, turístico y social de la región del Comahue, además de ser esenciales para la integración de ambas provincias.

Los indicadores de estas provincias muestran que el abandono de las rutas tiene consecuencias tanto humanas como económicas, obstaculizando el desarrollo de sectores clave como la actividad petrolera en Vaca Muerta.

“No se observa ninguna acción concreta por parte del Estado Nacional para resolver esta situación. Ante esta falta de respuesta, la intervención de las provincias es indispensable e impostergable”, concluyeron los gobernadores.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema