martes, 25 noviembre 2025

La responsabilidad de Caputo en el choque de trenes

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, se encuentra en la mira luego de lo que fue el choque de trenes de la línea San Martín en Palermo. Es que se supo que una semana antes el presidente de Trenes Argentinos, Luis Luque, le había solicitado fondos de forma “urgente” para evitar futuros accidentes y lo rechazó. Además, 48 horas antes del dramático hecho, el funcionario le había solicitado al BID reasignar un préstamo destinado a mejorar ese transporte a cambio de liquidez.

En su escrito enviado al titular de Ferrocarriles Argentinos, Patricio Gilligan, al ministro de Transporte Franco Mogetta, y al funcionario de la Jefatura de Gabinete, Mauricio González Botto, Luque remarcó que no realizar el giro representaría una “postergación afectaría parámetros de calidad y mitigación de riesgos en los servicios”.

Son todos temas urgentes, ya que los gastos corrientes impactan en el funcionamiento diario, mientras que los gastos de capital, alcanzan contrataciones de obras, o mantenimiento y puesta a punto de las formaciones, que ya se encuentran programadas y su postergación afectaría parámetros de calidad y mitigación de riesgos”, sumó Luque.

Luque, un hombre cuyo pasado político viene del massismo, fue uno de los nombres protegidos de parte del asesor Santiago Caputo, quien cada vez gana más terreno en el Gobierno. El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quiere mover al presidente de Trenes Argentinos, mientras que el ex mandatario Mauricio Macri intenta traer a colación a Guillermo Dietrich. 

Caputo solicitó reasignar un préstamo para mejorar el tren San Martín

Por otro lado, Caputo le había solicitado, 48 horas antes del choque de trenes, al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el permiso para reasignar algunos préstamos que el organismo había destinado a la Argentina por US$ 647.500.000. Entre ellos, figura uno de US$ 400.000.000 para mejorar el ferrocarril San Martín.

La decisión del Gobierno se dio ya que serían “programas viejos aprobados por el BID que nunca se ejecutaron” y que, de esta forma” se destinará el dinero “a otras áreas”. La solicitud se realizó para que les entreguen una “línea de liquidez rápida” por los US$ 647.500.000. De momento, no hicieron alguna asignación.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La AFA bajo sospecha: aparece un documento “retroactivo” para sancionar a Estudiantes en plena crisis por los arbitrajes

Un documento que debía respaldar sanciones contra Estudiantes terminó exponiendo a la AFA: aunque figura fechado en febrero, su metadata muestra que fue creado ayer

Los senadores peronistas que pegaron el faltazo a la cena de Mayans

Los legisladores que responden a Jalil y Ziliotto se ausentaron del encuentro de unidad convocado por el jefe de bloque, exponiendo la fractura en el Senado

Un viejo conocido vuelve al país, desembarca en la minería y se anota en el RIGI

Se trata de Elliott Management, de Paul Singer, el fondo buitre que rechazó las estructuraciones de deuda argentina y resultó beneficiado con el fallo de Griesa.

Peronachos y Comunachos, meme snacks para enfrentar la crisis del consumo

Los Peronachos son un snack son con gusto a choripán. En el packaging de Comunachos se ve la hoz y el martillo y desde las redes sociales hablan de “la revolución del sabor”.