Senado: cómo sigue el debate de la Ley de Bases y el paquete fiscal tras el traspié del oficialismo

El Senado de la Nación retomará el próximo lunes debate de la Ley de Bases y el paquete fiscal, luego que este jueves entrara en un cuarto intermedio, en lo que representó un traspié para el oficialismo que apuntaba a llegar airoso al Pacto de Mayo. El claro ganador de la jornada fue Unión por la Patria (UxP) que logró extender el dictamen y que se ampliará la lista de oradores.

El Gobierno, en medio del paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), buscaba obtener el dictamen de mayoría para tratar el tema en el recinto el jueves 16. No obstante, ahora esa fecha se corrió al 23 de mayo, justamente, dos días antes del encuentro del presidente Javier Milei y gobernadores, en Córdoba.

El kirchnerismo envió una nota en la que pidió nuevos expositores, mientras que los bloques aliados cuestionaran cambios en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), el Impuesto a las Ganancias, el nuevo blanqueo de capitales, la moratoria y la reforma laboral, entre otros. Por ello, La Libertad Avanza dio lugar a que se realizara un cuarto intermedio.

El calendario del Senado para tratar los dos proyectos del Gobierno se retomará el próximo lunes 13 de mayo, con el plenario de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda. Uno de los expositores de la semana será el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien hablará por primera vez en el recinto. 

Detalles de la votación de la Ley de Bases y el paquete fiscal

El oficialismo quería lograr un dictamen exprés, pero ni los senadores dialoguistas dieron lugar a ello, puesto que consideraron que se trata de un proyecto muy abarcativo. Como viene la cuestión, obtener dictamen la semana próxima se presenta como un escenario complejo. A su vez, necesita que se apruebe sin modificaciones, porque sino tendrá que regresar a la Cámara de Diputados.

El Gobierno necesita 37 votos para que la Ley de Bases y el paquete fiscal se aprueben sin modificaciones. En ese sentido, el peronismo tiene a 33 senadores, a los cuales se podrían sumar algunos legisladores disidentes de la Unión Cívica Radical (UCR). El futuro ideal parece serle esquivo a LLA, aunque aseguran que poseen los votos para aprobarla en general.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Histórica alianza entre Telecentro de Alberto Pierri y Starlink de Elon Musk

Ambos fundadores de las empresas mantuvieron vínculos con el Estado. Por qué es importante el acuerdo para el país.

Colegios privados en crisis: Alarma por el cierre de instituciones emblemáticas

Aseguran que se trata de una situación "inédita" en los más de 150 años de sistema escolar público y privado en la Argentina.

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles

Salta: Greenpace denuncia un escape de gas en Pichanal

Líquidos y gases contaminantes escapan desde hace meses del pozo LO x‑10, operado por President Petroleum. Ya murieron cientos de animales y la biodiversidad del Gran Chaco está en riesgo