domingo, 13 julio 2025

Por decreto: el Gobierno actualizó el Salario Mínimo

El Gobierno estableció el valor del nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y en el mes de mayo será de $234.315, según dispuso en la Resolución 9/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial. La cifra representa más de 30 puntos porcentuales por debajo de la inflación acumulada desde que asumió Javier Milei.

La medida fue decidida de manera unilateral luego que las empresas y los sindicatos no llegaran a un acuerdo el pasado 30 de abril en el Consejo del Salario que se realizó de forma virtual. Se trató de la segunda reunión en lo que va del 2024: la primera se dio bajo la misma modalidad y el resultado también fue negativo.

En la norma, se deja constancia que el cambio del Salario Mínimo impacta en la Prestación por Desempleo, debido a que no “podrá ser inferior al 50%” del SMVM, “ni superior al 100%” del mismo.

También sirve de referencia para los haberes jubilatorios, representa una parte del ex Potenciar Trabajo, ahora llamados Acompañamiento Social y Volver al Trabajo, y establece los mínimos no imponibles del Impuesto a las Ganancias.

El gobierno de Javier Milei aumentó el SMVM un 50%

Hasta el momento, el Salario Mínimo vigente era el de marzo, de $202.800. El pasado 30 de abril no hubo acuerdo en el Consejo del Salario y el Gobierno tuvo que definir el monto de manera unilateral. 

De esta manera, el gobierno de Javier Milei estableció un aumento del 50% respecto al SMVM heredado de la administración de Alberto Fernández en diciembre 2023, que era de $156.000.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema