lunes, 10 noviembre 2025

Estados Unidos cuestionó la venta de productos falsificados en La Salada

El Gobierno de los Estados Unidos volvió a poner este año a la Argentina dentro de una lista prioritaria de países a observar por sus “desafíos de larga data” a la propiedad intelectual.

De esta manera, colocó a la feria La Salada nuevamente en la mira como mercado de productos falsificados y piratería. Hace al menos una década que los norteamericanos posa su lupa sobre el complejo que funciona en Ingeniero Budge

De hecho, en su momento definió como “uno de los mayores mercados al aire libre de Latinoamérica” de comercio irregular.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Karina busca colocar nombres propios en Justicia y la SIDE

La hermana del Presidente quiere quitarle influencia a Santiago Caputo. El Clan Menem también busca aprovechar la oportunidad que se les abrió tras el fracaso de Lijo y García-Mansilla

El Ministerio de Seguridad lanzó su escuela de detectives

La inscripción ya está abierta para graduados universitarios

Fallo que marca precedente: en Tucumán prohibieron a periodistas cuestionar a fiscales y jueces provinciales

Se trata de cautelar de censura previa que trae polémica por la medida en sí misma, pero también por la celeridad en la que actuó la Justicia.

Intendentes contra Kicillof: la deuda de la Provincia complica el pago de aguinaldos

Exigen el pago de fondos adeudados por IPS, IOMA y descentralización. El gobernador prorrogó esos vencimientos