viernes, 9 mayo 2025

Estados Unidos cuestionó la venta de productos falsificados en La Salada

El Gobierno de los Estados Unidos volvió a poner este año a la Argentina dentro de una lista prioritaria de países a observar por sus “desafíos de larga data” a la propiedad intelectual.

De esta manera, colocó a la feria La Salada nuevamente en la mira como mercado de productos falsificados y piratería. Hace al menos una década que los norteamericanos posa su lupa sobre el complejo que funciona en Ingeniero Budge

De hecho, en su momento definió como “uno de los mayores mercados al aire libre de Latinoamérica” de comercio irregular.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Papa que no fue: Ángel Rossi, el cardenal “pirata”

El cardenal argentino que votó en el cónclave es jesuita e hincha de Belgrano de Córdoba.

Tetaz considera que Milei “está dando cátedra” en lo político, pero que “estafó a sectores de la sociedad”

En una entrevista con Mosca, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical reconoció que es un “pacman” por “la capacidad de construir”, aunque criticó parte de la gestión económica.

Crece la tensión entre Romo y Pareja en la interna libertaria bonaerense

Este conflicto se replica a nivel nacional, con Lule Menem y Santi Caputo como adversarios

La hija de Anello cruzó a su padre luego de los comentarios discriminatorios hacia Riquelme

En sus redes sociales, Kia le recriminó al periodista que mantiene cuotas alimentarias atrasadas