domingo, 20 abril 2025

Estados Unidos cuestionó la venta de productos falsificados en La Salada

El Gobierno de los Estados Unidos volvió a poner este año a la Argentina dentro de una lista prioritaria de países a observar por sus “desafíos de larga data” a la propiedad intelectual.

De esta manera, colocó a la feria La Salada nuevamente en la mira como mercado de productos falsificados y piratería. Hace al menos una década que los norteamericanos posa su lupa sobre el complejo que funciona en Ingeniero Budge

De hecho, en su momento definió como “uno de los mayores mercados al aire libre de Latinoamérica” de comercio irregular.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Energía pifió feo un anuncio sobre la balanza comercial de marzo

La secretaría de María Tettamanti dijo que el valor de exportaciones dio USD 573 millones, cuando en realidad fue de USD 753 millones

Bulgheroni excitado tras la salida del cepo: “tenemos muchísimas inversiones para hacer”

El presidente de Pan American Energy celebró el nuevo escenario económico que abrió el Gobierno tras la medida anunciada por Luis Caputo

Europa baraja la posibilidad de reanudar las importaciones de gas ruso

Se trata de un giro pragmático que se da luego de los aranceles impuestos por Donald Trump