viernes, 29 agosto 2025

Qué hará el BCRA para fortalecer las reservas

Pese a que para los próximos meses se espera un fuerte ingreso de dólares por la cosecha gruesa, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) deberá encarar una serie de acciones para fortalecer el nivel de reservas y no sufrir zozobras en los próximos meses.

Con ese objetivo, el viernes el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, viajará junto con la Canciller, Diana Mondino, a China para renovar un tramo del swap con China que forma parte de las reservas.

La negociación que será más de carácter político que económico, se centra en un segmento de U$S5.000 millones vencen en junio de este año y que fueron utilizados en su momento por el ex ministro de Economía, Sergio Massa, para compensar la falta de dólares.

Dada la situación en la que se encuentra el Banco Central la salida posible que entienden los analistas que existe es una prórroga del vencimiento. Pero dada la relación tirante con el gobierno chino a partir de la posición expresada por el presidente, Javier Milei, se espera un diálogo complejo.

Por otro lado, un documento del BCRA reveló que las reservas netas aún no negativas en US$ 4.100 millones, dado los pagos de deuda que debieron realizarse desde la asunción de Javier Milei y pese a que se lograron comprar cerca de U$S 14.000 millones.

Uno de las metas con el FMI era que el BCRA logre acumular U$S 6.000 millones al 31 de marzo (no reservas positivas), lo cual dado los números oficiales se han cumplido, incluso admitido por el propio FMI.

Pese a las dudas por el nivel del tipo de cambio, el BCRA confía en una fuerte liquidación de divisas hasta julio producto ed la cosecha gruesa. Si bien se deberán afrontar pagos de deuda importantes, la autoridad monetaria espera pasar a terreno positivo en cuanto a la posición de reservas netas positivas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli