jueves, 27 noviembre 2025

China Airlines desembarca en Argentina y tendrá la ruta directa más larga del mundo

El trayecto conecta Shanghái y Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas.

El Gobierno dio luz verde a China Eastern Airlines a operar en la Argentina desde principios de diciembre, de modo que tendrá la ruta directa más larga del mundo, que conectará Shangái con Buenos Aires. 

A través de la disposición 42, publicada en el Boletín Oficial, se aprobó que la aerolínea explote servicios regulares y no regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas de forma combinada.

La incorporación de la compañía china a las ofertas internacionales que tiene el país se da en un contexto en el que el Gobierno quiere ampliar las oportunidades para los pasajeros y que el mercado aéreo sea cada vez más flexible.

La empresa china logró imponerse en el mercado local después de una serie de trámites administrativos, técnicos y legales. Ahora que el Gobierno dio lugar a su propuesta, la aerolínea podrá programar vuelos comerciales desde los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery. 

Con una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda, la nueva ruta tendrá una duración aproximada de 26 horas. China Eastern Airlines publicó que las tarifas iniciales para este trayecto que conecta Shanghái con Buenos Aires partirán desde los 2.158,50 dólares.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .

Sur Finanzas, la financiera apuntada en el Tapia Gate

Creció bajo el amparo del gobierno de Alberto Fernández y ahora es investigada por lavado de dinero y corrupción

El peronismo contra la minería en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia

El cierre de Whirlpool deja a Scioli en una posición incomoda

En 2022, el actual funcionario de Milei celebró como un logro personal la inversión de la multinacional en Pilar. Tres años después, la empresa decidió cerrar la fábrica por la apertura de importaciones