miércoles, 19 noviembre 2025

Farmacias denuncian al PAMI y advierten por el abastecimiento de medicamentos  

El sector farmacéutico denuncia que el atraso en los pagos complica la reposición.

El PAMI tendría un retraso entre 45 y 60 días en los pagos a las farmacias de todo el país. Su deuda, que alcanza los $400 mil millones, genera complicaciones en los comercios que están por fuera de las grandes cadenas para la reposición de medicamentos. Algunos, incluso, suspendieron la atención a jubilados. El organismo desmiente esto.

“Hace 18 meses que el PAMI fue retrasando sus pagos paulatinamente en todo el país. Dejó de pagar por quincena y ahora lo hace por mes, pero nos debe dos pagos: unos $400 mil millones”, expresó una fuente del sector a nivel nacional a Letra P.

Misiones, Córdoba y Entre Ríos son las jurisdicciones que más problemas están teniendo en este aspecto. A su vez, Santa Fe reclama una deuda atrasada de más de mil millones de pesos.

Mientras que desde el sector farmacéutico dieron a conocer esa supuesta deuda, PAMI le dijo al mismo medio que no existe tal demora en los pagos, por lo que buscaron dejar en claro que “no hay retrasos”.

Las farmacias señalan que la última boleta que cobraron corresponde a la primera semana de septiembre. El pago fue cubierto por los laboratorios nucleados en la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), debido a la falta de partidas presupuestarias del PAMI, indicaron desde una droguería.

  • Temas relacionados
  • PAMI

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Respira Toto: Cayó la venta de dólares por home banking

Tras el triunfo electoral de la Libertad Avanza en...

Los consejos de Monzó a Massa: basta de moderación y lejos de Cristina

El ex candidato a presidente teje nuevas alianzas y reconstruye los vínculos con el segmento "racional del peronismo".

La preocupación de los empresarios por un “eventual” límite a la relación con China

José Luis Manzano y Miguel Galuccio se enlistan entre los que le plantearon al Presidente los riesgos de un alineamiento exclusivo con Estados Unidos

La pelea libertaria por la conducción del Senado

Patricia Bullrich busca adelantar la votación de autoridades y no esperar a febrero