viernes, 7 noviembre 2025

El Ministerio de Seguridad lanzó su escuela de detectives

La inscripción ya está abierta para graduados universitarios

El Ministerio de Seguridad anunció este jueves el lanzamiento de un programa de reclutamiento de profesionales universitarios para crear una escuela de detectives, propuesta que busca emular el modelo del FBI norteamericano. El objetivo es especializar la fuerza en la lucha contra el crimen organizado y los delitos complejos.

La preinscripción para esta carrera ya está abierta y apunta a captar a jóvenes graduados universitarios “con vocación para enfrentar el crimen organizado”. A diferencia del reclutamiento policial tradicional, esta convocatoria busca perfiles específicos. Los postulantes deben ser argentinos, tener hasta 40 años y superar exámenes psicológicos, médicos y físicos.

Los seleccionados no se formarán como agentes de calle, sino que recibirán un entrenamiento intensivo de nueve meses enfocado puramente en investigación criminal, tecnología y práctica policial avanzada. Al finalizar, egresarán con el grado de Subinspector, un rango superior que busca jerarquizar la nueva función.

Esta nueva camada de “detectives” se integrará al flamante Departamento Federal de Investigaciones (DFI), la unidad creada en junio de este año con el objetivo de centralizar el combate al narcotráfico, el lavado de activos, la trata de personas y los delitos económicos y cibernéticos.

Durante la presentación, Patricia Bullrich resaltó que la reforma busca una “fuerza federal moderna, preparada y con sentido de misión”, que sea “proactiva” y capaz de “anticipar el delito mediante el conocimiento y la tecnología”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Fallo que marca precedente: en Tucumán prohibieron a periodistas cuestionar a fiscales y jueces provinciales

Se trata de cautelar de censura previa que trae polémica por la medida en sí misma, pero también por la celeridad en la que actuó la Justicia.

Intendentes contra Kicillof: la deuda de la Provincia complica el pago de aguinaldos

Exigen el pago de fondos adeudados por IPS, IOMA y descentralización. El gobernador prorrogó esos vencimientos

El poder en la sombra de Aimé “Meme” Vázquez: la arquitecta detrás del ascenso de Adorni

Es la estratega y mano derecha del Jefe de Gabinete Nacional. Esposa de Luis María Betnaza, hijo del histórico directivo de Techint, gana poder en el nuevo esquema del Gabinete.

Marina Jaureguiberry, la única mujer que sonaba para encabezar la CGT y solo consiguió una secretaría

Proveniente de SADOP, pasará de tener una vocalía en el Consejo Directivo a ser la nueva secretaria de Ciencia y Técnica.